29 de abril de 2025
El tramo de 30 kilómetros que une a ciudad de Itacuá con la ruta PY22, a unos 121 kilómetros de la capital del primer departamento, se encuentra inundada, el agua sobrepasó el nivel de esta vía por donde diariamente circulan varios vehículos. Numerosas personas que pretendían salir de la zona y otros que debían llegar a las comunidades ribereñas de ese distrito tuvieron muchas dificultades para llegar a destino debido a la inundación del camino.
Durante la celebración de la Fiesta Patronal de la Virgen de Itacuá, que se llevará a cabo en Encarnación, se realizará una procesión náutica con la imagen de la santa venerada por los feligreses católicos. Los organizadores anuncian que siguen gestionando los permisos, pero probablemente no habrá un espacio designado para estacionamiento, por lo que los automovilistas deberán buscar lugar a dos kilómetros del Santuario Natural.
Este jueves inicia el novenario a la Virgen de Itacuá en Encarnación, antes de la fiesta mariana que será el próximo 8 de diciembre, día en que miles de feligreses católicos peregrinan hasta el Santuario Natural de Itacuá. La diócesis anunció la agenda de actividades y los detalles de los preparativos para la festividad.
En la celebración religiosa desarrollada en el Santuario Natural y Parroquia de la Virgen de Itacuá de la ciudad de Encarnación, el obispo de la diócesis, Francisco Javier Pistilli, enfatizó que no debemos perder las esperanzas ni corrompernos ante la adversidad.
Un colorido desfile en recordación por los dos años de la creación del distrito de Itacuá, departamento de Concepción, se realizó en la mañana de este domingo. La comuna y la Junta Municipal local realizó el reconocimiento a las personas que participaron en las acciones para lograr la distritación.
Por falta de caminos, desde hace más de un mes, los automóviles y camiones de carga no pueden ingresar a comunidades ribereñas del río Paraguay, ubicadas en el extremo norte del primer departamento. Una semana atrás ingresaban sólo camionetas con sistema 4x4; actualmente solo se llega por vía fluvial a la zona.