6 de abril de 2025
En 2021, la Municipalidad de Asunción emitió los bonos G7, prometiendo varias obras con ese dinero. Unos G. 6.000 millones eran para reparar y hermosear el mirador de Itapytãpunta, pero los trabajos nunca se hicieron. En la mañana de este miércoles, el intendente capitalino Óscar “Nenecho” Rodríguez aseguró que las mejoras están paralizadas por falta de aprobación de proyectos, ya que sufrieron modificaciones.
Un nuevo derrumbe se dio de vuelta en la zona del mirador del barrio Itá Pytâ Punta de Asunción, lugar en el que hace tiempo los vecinos denuncian que la Municipalidad de Asunción no toma ninguna medida. Además, dicen que las condiciones del mirador pone en riesgo la seguridad de los niños.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución presentado por la legisladora Johanna Ortega. Esta iniciativa busca obtener información precisa sobre la alarmante situación del mirador Itapytãpunta, un icónico espacio capitalino que enfrenta un deterioro estructural grave y riesgos de derrumbe inminente.
Vecinos del barrio Ita Pytã Punta de la Capital se reunieron este martes con autoridades de diversas instituciones. Los pobladores sentaron postura en que no se mudarán del lugar y exigieron explicaciones del dinero de bonos destinado a la reparación del mirador.
Ayer, vecinos del mirador de Ita Pytã Punta se reunieron con representantes de la Municipalidad de Asunción y de varios ministerios para hablar sobre las obras e intenciones de reubicar a todos los ocupantes de la zona. Los voceros aseguraron que nunca fueron censados y consiguieron que el sábado se realice un censo real. Además, recalcaron que no quieren mudarse, pues tienen familias que llevan más de 90 años en la zona e hicieron mucha inversión.
Vecinos de Itapytãpunta se niegan a abandonar sus casas, pese al anuncio del imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), de que avanzarán con el traslado de las familias a otro sitio, ante un inminente desmoronamiento del famoso peñazco. Los moradores exigen saber el destino de los más de G. 6.000 millones en bonos que había emitido la municipalidad para mantenimiento del mirador, algo que nunca se hizo.