10 de abril de 2025
El volcán Sundhnúkagígar, en Islandia, entró en erupción por octava vez desde 2023, obligando a evacuar el pueblo pesquero de Grindavik. La Oficina Meteorológica de Islandia informó que la fisura eruptiva pasó de 700 a 1.200 metros y que otra se abrió dentro de las barreras protectoras al norte del pueblo.
REIKIAVIK (ISLANDIA). El río de magma que brotó de una fisura cerca de la ciudad islandesa de Grindavik el pasado noviembre registró un caudal récord, según un estudio publicado este jueves en la revista Science.
Una erupción volcánica comenzó anoche en Islandia, al sur de la capital Reikiavik, poco después de un enjambre de sismos. Las imágenes captadas muy de cerca por un dron son impresionantes.
El escritor Julio Verne imaginó en “Viaje al centro de la Tierra” que el volcán islandés Snæfellsjökull sería la puerta que abriría a sus personajes a las entrañas del planeta, por lo que no sorprende que sea el primero en aparecer en el “Atlas novelado de los volcanes de Islandia”, de Leonardo Piccione.
La actividad sísmica continúa cerca de Grindavík, en el suroeste de Islandia, con más de 300 terremotos registrados desde la medianoche a lo largo de la intrusión de magma, mientras el aumento de los niveles de dióxido de azufre (SO2) medidos en la atmósfera apunta a que se está acercando a la superficie.
Según la senadora Celeste Amarilla, que participa en un foro de mujeres líderes en Islandia, la democracia no genera felicidad a los paraguayos. Señala que ni la dictadura ni la democracia genera satisfacción en la población y que se necesita de nuevos líderes. Sobre su estadía en un país donde están ocurriendo miles de terremotos ante una inminente erupción volcánica, dice que hasta el momento la situación está controlada.