23 de agosto de 2025
En la mañana de este viernes fue inaugurado el moderno local del comedor climatizado para los estudiantes de la escuela de la comunidad indígena Abundancia, habitada por familias de los Ishir o Chamacocos. También se realizaron refacciones en las aulas de la institución. El monto de la inversión, a cargo de la Gobernación del Alto Paraguay, supera los G. 400 millones.
MADRID. La curadora de arte Adriana Almada afirma que Paraguay es una “gema oculta” en América del Sur y que mucha gente quiere conocerlo porque existe una “no imagen” del país sudamericano, a diferencia de lo que sucede con otros lugares como Perú, Bolivia o Argentina.
Las mujeres de la comunidad indígena Ishir en Fuerte Olimpo pueden fomentar y comercializar su artesanía gracias a la “Casa de Mujeres Artesanas” que recientemente fue inaugurada en la localidad. Los cestos, canastas y pantallas elaborados con palmas de Karanda’y hoy, incluso, ya están siendo reservados desde el exterior para las fiestas de fin de año.
Los educadores lamentan el desinterés de las empresas que prestan el servicio de cobertura de internet en el departamento, ya que no buscan mejorar la señal, lo que perjudica el desarrollo de las clases virtuales, sobre todo en estos momentos en que se rinden los exámenes antes de las vacaciones de julio. Sostienen que se trata de “una estafa”, ya que pagan por algo que no pueden utilizar como debería ser.