28 de abril de 2025
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Juana Mareco, asegurada del Instituto de Previsión Social, realizó una denuncia en contra del personal médico del área de Pediatría de la Unidad Sanitaria local, por la no atención rápida de su hijo de 3 años, el pasado miércoles 23 de abril. El menor tenía que ser asistido por un cuadro respiratorio, pero el pediatra que estaba de guardia en ese momento, jamás apareció.
Un total de diez bancos de plaza concentran a setiembre de este año más de US$ 2.259 millones (G. 17,6 billones) de dinero público, según el resumen de saldos publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Sugestivamente, dos entidades bancarias cercanas al presidente Santiago Peña Palacios, aparecen entre las que recibieron importantes montos de los fondos públicos tras el cambio de gobierno. Se trata de ueno bank y Basa. Los registros oficiales expuestos tienen que ver con entes autónomos, gobernaciones, municipios y empresas mixtas.
El Senado rifará mañana en sesión ordinaria ampliaciones presupuestaria para el ejercicio 2024 para diversos entes estatales por G. 4.839 millones, con el fin de crear 331 cargos. Supuestamente estos cupos corresponden a “concursos internos” y a la “desprecarización” laboral. Todos los expedientes tienen media sanción y son pedidos del Poder Ejecutivo. También se analizará un aumento al Instituto de Previsión Social (IPS) por US$ 220 millones y dotar a la DIBEN de unos G. 19.500 millones.
Finalmente, la Municipalidad de Asunción decidió cerrar de forma definitiva la cantina que funcionaba dentro del predio del IPS Central por no contar con la habilitación correspondiente. Asegurados ahora deben salir del predio para hacer alguna compra. Desde la previsional mencionan que ya hay otra empresa a la que se le otorgó el permiso.
FILADELFIA. La puja en las negociaciones entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y los hospitales privados del Departamento de Boquerón, que tercerizan el servicio, continúa tras casi un mes del corte de las atenciones. Los asegurados que siguen aportando reclaman una solución ya que la mayoría actualmente costea a cuenta propia la consulta y tratamiento médico.