30 de julio de 2025
Desde la Asociación Nacional de Jubilados expresaron su rechazo a la designación realizada por Santiago Peña de Rodi Hernán Ozuna Paredes como representante de los jubilados ante el Consejo de Seguridad Social. Aseguran que no se sienten representados y manifestaron su miedo de que los fondos del Instituto de Previsión Social (IPS) estén concentrados en solo cuatro entidades, una de ellas Ueno Bank, donde IPS colocó del fondo común de jubilaciones y pensiones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) por valor de G. 295.0000 millones (US$ 39 millones).
El director del Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Pedro Juan Caballero, doctor Guido Duarte, informó que todas las empleadas de Frigonorte ingresadas el sábado al servicio de Urgencias con cuadros de vómitos, náuseas, cefalea y falta de aire ya fueron dadas de alta. Muestras de sangre de las mismas fueron enviadas a Asunción para descartar o confirmar la presencia de amoníaco en su organismo, precisó. Fiscalía y bomberos inspeccionaron el local de la empresa y concluyeron que no se encontró vestigio del compuesto químico en el ambiente.
Es relevante que la urgente necesidad de contener el déficit de la Caja Fiscal y del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Instituto de Previsión Social hayan sido puntos centrales en el mensaje de la Asociación Rural del Paraguay en el acto inaugural de la Expo 2025. Indica que las fuerzas vivas privadas del país, en este caso el importante sector pecuario, tienen plena conciencia de los graves riesgos que ello representa para la República y para su prospecto de desarrollo. Ojalá el presidente Santiago Peña, presente en el acto, haya tomado nota, pero, recientes declaraciones y actitudes del Mandatario, lamentablemente, no dan para hacerse muchas ilusiones. A los políticos muchas veces no les importa demasiado, acostumbrados a despilfarrar el dinero de los contribuyentes sin consecuencias personales, total no es suyo, pero el sector privado sabe muy bien que nada que pierda 26 millones de dólares al mes puede mantenerse sin una intervención firme y decidida que detenga de inmediato la sangría.
Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) se movilizaron este sábado en el microcentro de Asunción para reclamar a la Contraloría General de la República la realización de una auditoría para determinar la situación real de la caja de jubilaciones y pensiones de la previsional, actualmente en crisis.
El Hospital 12 de Junio, referente en atención a asegurados del IPS, habilitó hoy sus primeras camas pediátricas, para la internación de niños y adolescentes. Se informó que el servicio dispone de 8 lechos y el objetivo es seguir sumando.
Los asegurados del IPS denuncian desde hace varios días que los sistemas de agendamiento habilitados por el seguro social, están registrando frecuentes fallas. Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología, confirmó los inconvenientes, pero aseguró que se están subsanando.