14 de abril de 2025
Debido a las diferencias que se viene arrastrando entre los ingresos y egresos del fondo de jubilaciones, el Consejo del IPS autorizó nuevamente disponer de las rentas de propiedad del ente para cubrir el pago de habares hasta el mes de mayo, en caso de necesidad. El año pasado, se utilizaron G. 474.000 millones de las rentas de reservas para cubrir diferencia en el pago de haberes.
José González, director jurídico del IPS, anunció que el seguro social presentó una denuncia penal contra la Asociación de Funcionarios y Asociados (FIPSA) por presunta evasión de aportes. El presidente, Gustavo Paredes, es el principal acusado. Además, existe una denuncia en curso contra FIPSA, por parte de unos 80 funcionarios del IPS, por una presunta “mafia de pagares”.
El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa que no se puede prevenir. En Paraguay, alrededor de 50 mil personas padecen la enfermedad de Párkinson, según datos nacionales. Unos 1.500 pacientes son tratados en el IPS. El doctor Aníbal Molinas, jefe del servicio en el Hospital Central, explica cuáles son los síntomas iniciales, antes del temblor, que son ignorados.
Los buses que transportan a pacientes hasta la entrada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social no circulan con la frecuencia necesaria, denunciaron asegurados.
La gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social dio detalles sobre el aparente esquema de falsificación de certificados de reposo que la previsional detectó y se encuentra investigando.
El Consejo de Administración del IPS aprobó una millonaria inversión de los fondos jubilatorios por valor de hasta G. 295.000 millones. La entidad comunicó a través de la resoluciones sobre las entidades beneficiadas con los recursos que son dos bancos y un organismo multilateral.