2 de octubre de 2025
El banco amigo del gobierno ueno Bank sigue acaparando los fondos del Instituto de Previsión Social (IPS) mediante captaciones por CDA pasando de G. 70.000 millones cuando todavía funcionaba como financiera ueno en setiembre del 2023, a G. 1,60 billones a julio del presente año, lo que representa un repunte de 2.188%
Un día como hoy, hace 30 años, una niña de cinco años de edad se convertía en la primera persona en recibir un trasplante de médula ósea en Paraguay. Tres décadas después, el procedimiento se ha realizado cientos de veces en varios centros de salud del país.
El Centro de Hemodiálisis Ambulatorio del Instituto de Previsión Social (IPS) fue escenario de un escrache al presidente Santiago Peña, el viernes. Los reclamos continúan en los servicios del ente y este sábado los asegurados enfatizan en la falta de medicamentos y de celeridad para la atención médica. “La gente ya no tiene paciencia”, sostuvo una de las aseguradas de la previsional.
El presidente de la República, Santiago Peña, fue escrachado este viernes por pacientes que aguardaban en la sala de espera del nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio del Instituto de Previsión Social (IPS). Todo quedó grabado en un video.
Los propietarios de los viveros en “Isla de Francia” están en conflicto con el IPS y temen ser desalojados. El espacio verde, considerado incluso un sitio turístico de Asunción, da trabajo a miles de personas de manera directa e indirecta. “Este lugar tiene que quedarse como un pulmón para Asunción”, dijo uno de los trabajadores que llevan hasta 40 años arrendando estos espacios.
El diputado Raúl Benítez calificó de descabellado el pedido de aumentar el aporte de los obreros para calzar el déficit del IPS. Señaló que primero los directivos deben mejorar los “manejos oscuros” de la institución y ofrecer respuestas al asegurado. “El IPS, con sus malos manejos, está en decadencia, hoy creo que estamos en el punto más crítico de su historia”, consideró.