25 de septiembre de 2025
Los impuestos aplicados por Estados Unidos a productos brasileños están llevando a grandes industrias del vecino país a mirar al Paraguay como plataforma de producción y de exportación, indicó Marco Riquelme, viceministro de Industria.
Si bien Paraguay se destaca entre los países con “mejor clima para los negocios” en la región, su principal lucha para concretar las inversiones siguen siendo la falta de infraestructura adecuada, la corrupción y la escasez de mano de obra calificada, resaltó experto de la Fundación Getulio Vargas en una reciente exposición en nuestro país.
Ante el temerario cambio del reglamento del Instituto de Previsión Social (IPS) para la colocación del fondo común de jubilaciones y pensiones de la previsional en inversiones financieras, el expresidente de la previsional Pedro Ferreira recordó que el requisito de exigir a los bancos contar con un patrimonio efectivo se implementó para evitar la pérdida como la de US$ 400 millones que se registró en la década de los 90 con el quiebre de los bancos en el país.
El presidente del IPS, Jorge Brítez, está convocado para hoy a las 10:00 ante la mesa directiva del Senado. Según la invitación, la comparecencia es con el objetivo de conversar y obtener una respuesta a un cuestionario de 58 preguntas remitidas con anticipación. Aparecen desde el porcentaje de evasión y subdeclaración hasta inversiones de los fondos de la previsional.
El Consejo de Administración del IPS, presidido por Jorge Brítez, aprobó el 12 de noviembre de 2024 la actualización del reglamento de inversiones financieras del fondo común de jubilaciones y pensiones de la previsional. Uno de los cambios más significativos tiene que ver sobre la exclusión del requisito de contar con un patrimonio efectivo, ítem considerado anteriormente como límite para la colocación con “prudencia” de los recursos.