12 de julio de 2025
La Municipalidad de Villa Florida dio inicio a la asistencia a 70 familias que se dedican a la olería, quiens están siendo afectadas por la crecida del río Tebicuary tras las últimas lluvias que se registraron en todo su cauce.
Al cumplirse 54 días de aislamiento, un grupo de personas autodenominadas “Metiches”, apenas cesaron las lluvias, reinició la tarea de desagotar el camino que les permitirá tener una salida hacia la Ruta Bioceánica. Los voluntarios piden la colaboración de más personas, y sobre todo de las autoridades, para que se les unan con maquinarias con el objetivo de apurar los trabajos de reparación, mientras la comida ya empieza a escasear.
Más de 48.000 personas permanecen aisladas y al menos 300 han sido evacuadas a raíz de las inundaciones que sufren varias poblaciones de Nueva Gales del Sur, el estado más poblado de Australia, informaron este miércoles las autoridades.
Desde hace una semana se está produciendo el retroceso de las aguas que inundaron los caminos en este distrito chaqueño. La misma situación se da en todo el departamento del Alto Paraguay, al cumplirse 42 días de aislamiento. A la buena noticia acompaña la estabilidad del clima, pues las grandes lluvias parecieran haber quedado atrás. Mientras las autoridades del Gobierno central comienzan a planificar la reconstrucción de los caminos, los productores de la zona ya iniciaron los trabajos.
En el recordado y trágico suceso del supermercado Ycuá Bolaños fallecieron más de 400 personas y otra gran cantidad quedó con heridas de consideración. La causa principal de tantas muertes se debió a que las puertas del comercio se cerraron por dentro, quedando atrapada una inmensa cantidad de gente, entre ellas niños y mujeres, en medio de ese gran infierno rojo.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal dispuso para este 19 de mayo el inicio del segundo periodo de vacunación animal contra la fiebre aftosa y la brucelosis, que debe culminar el 20 de junio. Sin embargo, atendiendo a que los campos ganaderos en el Alto Paraguay se encuentran inundados debido a las continuas lluvias, los productores de esta zona chaqueña tendrán absoluta flexibilidad, pues se desconoce cuándo podrán iniciar el cumplimiento de esta disposición sanitaria.