29 de octubre de 2025

El presidente de la Essap, Luis Fer Bernal, explicó las causas y responsabilidades del grave incidente ocurrido en un edificio de barrio Jara. Según indicó, una falla interna provocó una inundación que puso en riesgo la vida de una persona dentro de un ascensor.



El fin de semana se produjo la inundación del área de Urgencia pediátrica del Hospital Barrio Obrero, de la capital del país, tras la tormenta que se desató en la tarde del domingo. El director indica que fue consecuencia del taponamiento del desagüe por la cantidad de árboles en los alrededores.

PILAR. Pobladores de Laureles y Tacuaras denunciaron que los arroceros brasileños supuestamente desvían cauces con terraplenes, provocando anegamientos que destruyen cultivos y aíslan a familias enteras. Reclaman acción urgente del Gobierno y del Mades.

TACUARAS. Comunidades rurales denunciaron inundaciones inusuales, que, según afirmaron, son provocadas por arroceras que desaguan tras regar sus cultivos con motobombas y cierran canales naturales. Reclaman intervención del Mades y autoridades nacionales.

LAURELES. Varias comunidades del distrito de Laureles están completamente anegadas, pese a la ausencia de lluvias. Los pobladores responsabilizan a las arroceras de Misiones por represar esteros y alterar el sistema hídrico natural. La situación se agrava y exigen intervención urgente de las autoridades.
TACUARAS. Pobladores de este distrito denunciaron que un productor arrocero supuestamente represó un arroyo sin autorización, lo que provocó la inundación de zonas bajas. El intendente convocó a una reunión urgente y se pidió la intervención del Mades y del MOPC.