21 de noviembre de 2025

Entre la noche de ayer y en las primeras horas de este lunes, se registraron 100 milímetros de lluvia en la zona de San Carlos del Apa, al noreste de la capital del primer departamento. Desde el fin de semana el río Apa empezó a desbordarse debido a las lluvias que cayeron la semana pasada. La riada podría llegar a la zona urbana y el estero Guasu volvió a sobrepasar el nivel de la ruta en una de las salidas de la zona.


Luego de que el subsuelo de un edificio ubicado en Barrio Jara de Asunción se inundó a raíz de la pérdida de un caño de la Empresa de Servicios Sanitarios de Paraguay S. A. (Essap), el presidente de la empresa estatal respondió esto a un equipo periodístico.

Un hombre y su perro quedaron atrapados en el ascensor cuando este descendió hasta el subsuelo de un edificio de Asunción, el cual estaba inundado debido a un caño roto de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap). Afortunadamente, con la ayuda de una vecina y su cuñado, salieron sanos y salvos. Vecinos del edificio perdieron sus autos, ya que quedaron bajo agua.

SAN IGNACIO, Misiones. Pobladores del Asentamiento Guayakí solicitaron la mediación del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para que los productores de arroz procedan a desbloquear un canal de agua que provoca inundaciones en días de lluvia. La situación afecta a pequeños productores agrícolas y ganaderos, además de causar la inundación de sus viviendas.

Familias del asentamiento Atinguy, Misiones e Itapúa, afectadas por las lluvias y el desborde de un arroyo, aguardan la asistencia de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y de la Secretaría Nacional de Emergencia (SEN). La presencia de animales anfibios genera preocupación entre los damnificados. Lugareños piden que no se politicen sus necesidades.

Cada lluvia deja a los habitantes del barrio San Blas Mariano Roque Alonso aislados porque el lugar queda completamente inundado. A eso se le suma que constantemente el sistema de desagüe cloacal colapsa y afecta a todas las familias. Las entidades que deberían dar respuesta ante estas situaciones se pasan la responsabilidad y los vecinos ya no saben a quién recurrir.