26 de julio de 2025
Senadores de la oposición alzaron la voz contra la corrupción y el uso clientelista del aparato estatal sobre el reciente escándalo que involucra al ex titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Pastor Soria, y las irregularidades detectadas en la intervención municipal a la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez. La senadora Celeste Amarilla los trató de ladrones, pero luego reconoció que en todos los partidos tienen rateritos y ladrones.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (YoCreo), respondió varios puntos del pedido de intervención de su gestión. Presentó un informe detallado y exhibió copias de documentos para justificar que no existen motivos para la medida que pretenden los congresistas cartistas.
SALTOS DEL GUAIRÁ. La Junta Municipal de esta ciudad rechazó hoy por mayoría simple la intervención de la administración del intendente Héctor Morán (ANR-HC) que pretende llevar adelante ediles leales a la diputada Cristina Villalba. De cuatro votos iniciales, los que buscan la destitución del jefe comunal saltoguaireño finalmente sumaron seis votos, pero no les alcanzó.
El pedido de intervención de esta Municipalidad chaqueña, así como de las municipalidades de Ñemby y Valenzuela, figura en el primer punto de la sesión de la Cámara Baja. Será la primera prueba de fuego para los diputados en el sentido de si apuestan por la impunidad o por la transparencia.
CARAPEGUÁ. Las bancadas de la Cámara de Diputados ya designaron a sus representantes para integrar la Comisión Especial, que tendrá a su cargo analizar en un plazo de 15 días el pedido de intervención de la Municipalidad de Carapeguá, bajo la gestión de Luciano Cañete (ANR-FR), por mal desempeño en sus funciones en el periodo 2021 a mayo 2023. Integrarán la comisión tres legisladores de la bancada A cartista, dos de Fuerza Republicana, tres del PLRA y una de Cruzada Nacional.
TOMÁS ROMERO PEREIRA, Itapúa. La Junta municipal resolvió, en sesión extraordinaria del pasado martes, mantener el dictamen de rechazo de la ejecución presupuestaria del intendente Hernán Rivas (ANR-HC) del periodo 2022, debido a varias irregularidades que detectaron. Los ediles realizarán una denuncia ante el Ministerio Público, remitirán los expedientes a la Contraloría General de la República (CGR) y solicitarán la intervención de la municipalidad a la Cámara de Diputados.