5 de agosto de 2025
Las deudas dejadas por el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), siguen venciendo y, solo entre préstamos, bonos y deudas con la Caja Municipal y la asociación de funcionarios, acumulan al cierre de julio US$ 19 millones. Con un saldo disponible de apenas US$ 5 millones, la comuna no puede hacer frente ni siquiera a los salarios.
La gestión del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), apartado temporalmente del cargo durante la intervención de la Municipalidad de Asunción, acumuló este lunes un nuevo vencimiento de intereses de los bonos G6 por G. 3.662 millones. Las cuotas vencidas ya suman US$ 7 millones. El daño reputacional podría alcanzar al Estado paraguayo, según el interventor Carlos Pereira.
La intervención de la Municipalidad de Asunción se encuentra en plena tarea de análisis de los datos obtenidos por el censo a 8.555 funcionarios de la comuna. La tarea se centra en la formación de una base de datos lo más completa posible, por lo que verifican la discrepancia con los 9.119 funcionarios que supuestamente existen, según el anexo de personal.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, prometió mostrar a la ciudadanía el destino final los G. 500.000 millones de los bonos para obras que la administración del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) desvió. Estos fondos debían utilizarse para obras de infraestructura que no se hicieron o que están a medias.
En Cámara de Diputados volvieron a incluir de manera obligada (por moción de preferencia) para su tratamiento este martes en sesión ordinaria el pedido de intervención a la gestión de intendente Juan Manuel Ávalos (Alianza) al frente del municipio de Lima, San Pedro, a quien los cartistas le habían tirado un “salvavidas” aparentemente para no agitar el avispero y que alcance a varios de los suyos.
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, entregó a la intervención una Municipalidad en “terapia intensiva”, con una grave crisis financiera y una disponibilidad de apenas el 1% del activo total, según el interventor. Al cierre de julio, los intereses vencidos de los bonos superarán los G. 50.000 millones, sumados a los G. 55.000 millones vencidos de préstamos de corto plazo.