2 de noviembre de 2025

Un fuerte reclamo se desató este miércoles en el Senado contra la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), a cargo de Óscar Orué, tras los recientes procedimientos en Pozo Hondo (Chaco) y en el mercado municipal de Coronel Oviedo. Legisladores oficialistas y opositores calificaron los operativos de “brutales”, “desproporcionados” y “dirigidos contra los más débiles”, y pidieron que los controles se enfoquen en los grandes contrabandistas.

La intervención a la gestión del exintendente cartista de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, detectó pagos sin aparente respaldo por G. 12.988 millones. Se sospecha de pagos por supuestas refacciones, insumos de construcción, combustible y hasta leche “fantasma” con dinero de bonos.

Deisy Yohana Balbuena Prieto, funcionaria y abogada de la Municipalidad de Asunción se encuentra bajo escrutinio tras llevar casos por G. 45.000 millones en la institución. Curiosamente, registros del MEC y CSJ revelan que su título “se emitió” entre 2018 y 2019, sin embargo, Universidad alertó en 2023 que no abrieron la carrera durante esos años.

El informe final de la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este señala una serie de presuntas irregularidades en la ejecución presupuestaria y en la administración de bienes, así como la falta de transparencia en el uso de los recursos. Fue el argumento para sacar del cargo a Miguel Prieto (Yo Creo). El informe de 210 páginas y el dictamen de 8 páginas fueron divulgados ayer por el Ministerio del Interior.

El informe de la intervención a la Municipalidad de Asunción confirma que los recursos públicos destinados a obras de infraestructura fueron desviados a gastos corrientes, evidenciando graves irregularidades financieras, administrativas y éticas. El diagnóstico alerta sobre la necesidad urgente de reestructuración y modernización institucional.

La Junta Municipal de Asunción designó al concejal colorado cartista Luis Bello como sucesor de Óscar “Nenecho” Rodríguez, quien renunció al cargo la semana pasada para evitar elecciones abiertas. La votación se realizó de forma secreta, a pedido de los ediles colorados, utilizando papeletas y urnas.