3 de abril de 2025
CORONEL OVIEDO. Los agricultores del país no pueden producir tomates durante todo el año debido al intenso calor y a la falta de mayor inversión del Gobierno para la instalación de invernaderos. Esta situación obliga al país a importar tomates desde Argentina y Brasil, lo que suele generar un alto costo para el consumidor final.
El intenso calor sigue provocando el deceso masivo de animales silvestres, que en la desesperada huida del calor y la falta de comida, mueren de golpes de calor en un panorama que agudiza la situación de emergencia actual.
El calor fue intenso durante la jornada de este lunes en la capital guaireña, tanto que se llegó a 40 °C, aunque la sensación térmica fue de aproximadamente 45 °C. Pese a anochecer el calor intenso continúa y se pronostica de la misma manera toda esta semana.
AYOLAS. Un tímido aguacero se registró en la siesta de este martes en la comunidad ayolense, donde se tenía cielo parcialmente nublado desde las primeras horas de la mañana.
Un gran incendio que se reporta en Eusebio Ayala avanza hasta Piribebuy, de acuerdo a datos proveídos por los Bomberos Forestales del Paraguay. Varias compañías de voluntarios se encuentran en combate contra el fuego para evitar la expansión de zonas afectadas. Ya son varias ciudades del departamento de Cordillera que se ven afectadas por las llamas.
Más de 200 focos de calor se detectaron hasta este mediodía, algunos de ellos en reservas naturales protegidas. Con las altas temperaturas, se reanudan los focos e incendios declarados, sobre todo en zonas con pastizales. Las precipitaciones anunciadas para el fin de semana ayudarían a aplacarlos.