13 de noviembre de 2025
Uno de los aspectos observados en las elecciones del domingo en Ciudad del Este, con una contundente derrota del gobernante Partido Colorado, fue el repudio de la gente hacia los integrantes del clan Zacarías Irún. Precisamente, el diputado colorado “Añetete” Roberto González sostuvo sobre la presunta influencia negativa de dicho clan que “algunos liderazgos caducaron” y que no se puede seguir apelando a la vieja práctica del clientelismo político para captar los “votos cautivos”. Agregó que los colorados “pagaron años de hipocresía, deshonestidad y corrupción”. Es de desear que esa misma fuerza soberana expresada en el Este se traslade a todas las ciudades del país, para que cada elector sepa que el poder soberano lo tiene el pueblo paraguayo, y que a través del voto consciente, útil y responsable, se pueden volver a encender todas las luces y arrojar a los corruptos donde se merecen.

La imputación fiscal es contra Yudith Ferreira de Medina, ex intendenta de esta localidad chaqueña en el periodo 2020–2021, durante la pandemia del covid-19. Se investiga el mal uso del dinero público de más de G. 1.500 millones. La incriminación contra la exjefa comunal y 8 personas más, entre exfuncionarios y representantes de empresas adjudicadas por la Municipalidad, es por lesión de confianza, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

Tal y como lo había anunciado el expresidente de la República Mario Abdo Benítez, Daniel Centurión confirmó que le interesa ser el próximo intendente de Asunción y lanzará su candidatura a comienzos del año que viene. Comentó que desea conversar con todos los sectores, incluso con los dirigentes de Honor Colorado, con quienes le una “una gran amistad”.

El intendente Hilario Adorno, colorado cartista, no puede acercarse en un radio de 500 metros de la sede de la Municipalidad. Así lo dispuso el juez Rodrigo Estigarribia, quién decidió elevar a juicio oral y público la causa de supuesto hecho de lesión de confianza contra el jefe comunal. Ante esta situación la Junta Municipal decidió nombrar intendente interino al concejal Claudio Martínez, también del sector colorado, y ahora la comuna cuenta dos intendentes.

Christian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), dijo que es constitucionalmente inviable extender por dos años más el mandato de los intendentes, debido a que las autoridades electas establecen un contrato social con los electores y este no se puede modificar en forma unilateral.

Tras la confirmación del juicio oral y público al intendente Hilario Adorno, colorado cartista, ordenado por el juez Rodrigo Estigarribia, se desató un conflicto político en esta Municipalidad chaqueña. El jefe comunal está imputado por lesión de confianza, y entre las medidas dictadas por el juzgado prevé que no podrá acercarse a la sede de la municipal en un radio de 500 metros. Sin embargo, esta disposición, no se cumple pues ayer Adorno se encontraba verificando obras a escasos metros del local, en tanto los concejales nombraron como encargado de despacho al presidente de la Junta Municipal.