26 de agosto de 2025
Los agentes autónomos de IA están revolucionando el panorama laboral, desde su capacidad para automatizar tareas administrativas hasta el análisis avanzado de datos. Esta nueva generación de tecnologías redefine el trabajo del conocimiento, optimizando procesos y elevando la productividad organizacional.
NUEVA YORK. En el evento Made by Google 2025 en Brooklyn, Rick Osterloh criticó a Apple por sus promesas fallidas en IA, mientras la compañía lanzó los nuevos modelos Pixel 10, destacando características innovadoras como carga magnética y capacidades fotográficas que desafían a los iPhones.
MÉXICO. La inteligencia artificial transforma el panorama laboral en América Latina, anticipando que el 100% de las empresas la integren para 2026. Expertos advierten sobre el desafío educativo crucial para adaptarse, mientras México lidera esta revolución tecnológica con un crecimiento del 965%.
Una nueva experiencia de Encuentros 4.0, el ciclo de Personal-Flow que ofrece amplitud de miradas sobre el rol de la tecnología y evolución digital de las instituciones llega a Asunción con un evento híbrido: presencial-virtual que reunirá a referentes del ámbito público y privado.
NUEVA YORK. El lanzamiento de GPT-5, presentado por Sam Altman como un chatbot “conversacional a nivel de un experto con doctorado”, desató críticas en redes sociales. Usuarios ironizan sobre sus errores y señalan la falta de expresividad en el modelo más reciente de OpenAI.
El chatbot de Elon Musk fue suspendido brevemente tras señalar a Israel y Estados Unidos por “genocidio” en Gaza. El episodio expone las tensiones entre moderación algorítmica, control corporativo y el uso de IA para informar en conflictos.