14 de mayo de 2025
Los manifestantes que se encuentran frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) aseguran que permanecerán en el lugar hasta que el presidente de la institución, Juan Ramón Benegas, sea destituido. “No es que queremos venir a perjudicar a la gente de Asunción”, aseguró un vocero.
La Policía Nacional informó que la avenida Artigas hoy sigue liberada al tránsito, luego de que ayer lograran llegar a un acuerdo con líderes indígenas que realizaron bloqueos durante dos días seguidos. Más de 220 nativos se encuentran movilizándose frente a la sede del Indi para exigir la destitución del titular.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción compartió un video donde muestra que el tráfico en la avenida Artigas de Asunción ya se encuentra “liberado”. Durante la mañana hubo varios inconvenientes por manifestantes que están frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).
Indígenas siguen bloqueando la avenida Artigas para exigir la destitución del presidente del Indi, Juan Benegas. A raíz de la situación, el acceso a la ciudad de Asunción es sumamente lento en todas las vías alternativas, incluyendo la avenida Costanera de Asunción.
Desde medianoche, la avenida Artigas está bloqueada debido a movilizaciones que llevan a cabo comunidades indígenas. La Policía Municipal de Tránsito bloquea totalmente la vía desde General Santos hasta Perú. Los cierres son por tiempo indefinido, hasta tener respuesta al principal pedido: la destitución del presidente del Indi. Mientras tanto, la avenida Costanera y calles aledañas están colapsadas.
Indígenas pertenecientes a las comunidades de Caaguazú y Yasy Cañy se apostaron en el portón y evitaron el ingreso de funcionarios del Indi, en forma de protesta. Alegan que el presidente Juan Benegas no atiende sus necesidades y solicitan al presidente Peña la destitución del mismo. Indicaron que, si es necesario, cortarán la Avda. Artigas, algo que la Policía espera poder evitar.