16 de julio de 2025
Las 24 familias del pueblo Yshir Tomaharo que acampaban frente al Indi fueron trasladadas nuevamente a Alto Paraguay sin haber sido atendidas por las autoridades. Advirtieron que retornaran para insistir en la renuncia de Juan Ramón Benegas.
Desde las primeras horas de este lunes, la avenida Artigas se encuentra bloqueada frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). Se recuerda que hay varias alternativas habilitadas para el ingreso al microcentro de Asunción.
Líderes y lideresas indígenas del Bajo Chaco cuestionan el cierre de las oficinas del Instituto Paraguayo del Indígena, bajo la excusa de protestas de comunidades frente a la entidad, sobre la avenida Artigas. Además, exigen la apertura de una oficina regional en la ciudad de Villa Hayes, o, de lo contrario, amenazan con una movilización.
YHÚ. El proyecto de construcción de una nueva sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en este distrito se encuentra paralizado y sin avances concretos. Hasta la fecha, ni siquiera fue lanzado un llamado a licitación para la ejecución de las obras, a pesar de la urgente necesidad de atención que reclaman más de 50 comunidades indígenas asentadas en la zona.
Un grupo de indígenas se está manifestando frente al Indi y recurrió al bloqueo de la avenida Artigas como medida de protesta. Exigen, principalmente, la destitución del titular del ente, general (SR) Juan Ramón Benegas, a quien denuncian por supuestos maltratos y amenazas.
Personas de pueblos originarios del departamento de Canindeyú se encuentran de nuevo en Asunción, apostadas fuera de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena. Reclaman que el Gobierno no cumplió promesas de asistencia hechas meses atrás. Se registró un bloqueo parcial de la avenida Artigas.