25 de julio de 2025
La Cámara de Diputados solicitó informes al Ministerio de Salud sobre el equipo de braquiterapia del Incan, del que desaparecieron piezas esenciales luego de que lo desmantelaran, hace alrededor de un año. El costoso elemento médico se había desarmado por disposición del entonces director del hospital, Raúl Doria, quien renunció al Incan días después, ante el descontento de los pacientes.
El Ministerio de Salud denunció la desaparición de varios componentes de un equipo de braquiterapia del Incan. El dispositivo había sido desmantelado hace un año por el doctor Raúl Doria, en ese entonces director del hospital. Cuando se intentó reactivar el servicio, varias piezas del costoso equipo habían desaparecido. La denuncia se realizó ante el Ministerio Público.
El titular del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), sepultó políticamente el proyecto de ley que pretendía destinar G. 304 mil millones adicionales al Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Justificó la decisión al señalar que el presupuesto ya fue incrementado este año, en coincidencia con lo manifestado por el presidente Santiago Peña en su informe de gestión, quien previamente pidió frenar la iniciativa.
Pacientes oncológicos del IPS, afectados por la permanente falta de medicamentos, piden una solución urgente a las carencias del seguro social. Critican al presidente de la República, que en dos años de gestión todavía no brindó una solución real al problema, pero se ufana de mejoras sanitarias. En su informe de gestión, Santiago Peña habló de un “Paraguay Sano”, pero los pacientes deambulan buscando medicinas y atención.
A casi cuatro meses de la presentación del proyecto de ley que busca aumentar los recursos destinados a medicamentos para pacientes con cáncer del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), el cartismo mantiene su silencio. Esto ocurre a pesar del llamado público del presidente Santiago Peña, quien pidió frenar el tratamiento de la norma tras una disputa interna dentro del oficialismo, que terminó priorizando intereses partidarios por sobre las necesidades urgentes de los enfermos oncológicos.
El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) habilitó el nuevo sistema de gestión de turnos y desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) publicaron un video en el que muestran y explican cómo funciona el nuevo sistema.