24 de octubre de 2025
El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) anunció el lanzamiento de la primera edición del Premio Nacional de Guion, una iniciativa aprobada por el Consejo Nacional del Audiovisual. Este certamen tiene como propósito visibilizar y valorar las historias paraguayas que destaquen por su calidad narrativa, su identidad y su creatividad.



El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) anunció recientemente la selección de 12 proyectos que recibirán los Fondos Concursables de Fomento a Cine y al Audiovisual 2025, equivalentes a G. 1.758 millones. La institución también lleva adelante, por primera vez, el concurso para el Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de otras iniciativas para impulsar la producción local y proyectarla hacia el mundo.
Quince jóvenes serán beneficiarios del Proyecto de Acceso al Audiovisual de Comunidades Indígenas (PAACI), que fue presentado hoy a través de la firma de un convenio entre el INAP, el Fondec, el IPA y la SPL. Se busca que los mismos realicen documentales acerca de sus comunidades, destacando sus lenguas y artesanías.

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) sigue a la espera de recibir proyectos que aspiren a recibir los Fondos Concursables de Fomento al Cine y al Audiovisual del Paraguay 2024/2025. La convocatoria cierra este 31 de enero. Su director ejecutivo, Christian Gayoso, celebró el aporte de la institución a la industria cinematográfica nacional y manifestó que al cine paraguayo hay que protegerlo.

El Mercado Audiovisual Entre Fronteras culminó ayer su cuarta edición en Puerto Iguazú, Argentina; donde varios proyectos paraguayos conquistaron premios. El evento reunió a productores de 17 proyectos seleccionados de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) reveló hoy el listado de proyectos audiovisuales adjudicados con los fondos de la institución, los cuales contaron también con un aporte de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual. Más de G. 2.257 millones serán distribuidos entre 16 proyectos, que fueron elegidos por un jurado internacional.