El Presidente Santiago Peña fue blanco de críticas desde distintos sectores luego de haber alardeado sobre la supuesta creación de 100.000 nuevos empleos. Si bien la generación de puestos de trabajo remunerados mejoró en concordancia con el buen desempeño económico, no fue en estas proporciones y la cifra citada por el mandatario sería más bien referente a la población ocupada (formal, informal y subocupación).
Con el objetivo de seleccionar a los jóvenes que serán beneficiados con las becas de gobierno año 2025, el Instituto Nacional de Estadística (INE) comenzó a hacer evaluaciones socioeconómicas en el interior del país. Un total de 3.634 postulantes que viven fuera del departamento Central serán visitados por los censistas en estos días.
El director del Instituto Nacional de Estadísticas, Iván Ojeda, brindó algunos detalles respecto a cómo está la población joven hoy en Paraguay. Destacó que el 4,5% hoy está en situación de extrema pobreza, es decir, que hay 66.800 jóvenes que pasan hambre cada día.
En el Día de los Enamorados, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) revela si en Paraguay hay más solteros o casados. Además, destaca que existe un aumento en el número de personas que viven solas y una reducción en la tasa de fecundidad. ¿Cuánto cambió la dinámica del amor en los últimos años?
La actividad empresarial en Paraguay se caracteriza por su concentración geográfica con regiones que destacan por su aporte. La economía ha mostrado un notable dinamismo, con un crecimiento anual del PBI per cápita del 2,2% en los últimos 15 años. Sin embargo, no ha sido equitativamente distribuido entre las distintas regiones de acuerdo al análisis realizado por Data Intelligence para ABC Negocios.
Desde esta semana se realizan las visitas domiciliarias para la evaluación socioeconómica a los postulantes a las “Becas Gobierno del Paraguay”, convocatoria 2025, según anunciaron desde el Instituto Nacional de Estadística (INE).