12 de octubre de 2025
El coordinador departamental del Movimiento Campesino Paraguayo, Trífido Ayala, comentó que hace más de un año que están instalados frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra y hasta el momento nunca tuvieron respuesta alguna por parte del gobierno. Dejó en claro que no se moverán y si deben esperar hasta el cambio de gobierno, lo harán.
Un pedido de informes aprobado por la Cámara de Senadores solicita al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) datos específicos sobre la supuesta “revolución” en el campo con la entrega masiva de títulos de propiedad que fue mencionada por el presidente Santiago Peña en su informe de gestión, en julio pasado.
El próximo 11 de agosto se cumplirá un año desde que un grupo de campesinos llegó desde Caazapá hasta la capital del país e instaló un campamento frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Hasta hoy, no encuentran respuestas a sus reclamos.
La Policía Nacional ejecutó simultáneamente allanamientos en Asunción y Central, desmantelando una red criminal dedicada al robo. Entre los arrestados está Ignacio Luis Ortigoza, exfuncionario del Indert, buscado por corrupción y delitos graves desde 2019.
El grupo de campesinos que está acampando frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) ya cumplió 10 meses de protesta. Exigen la regularización de tierras prometidas en el 2015 y lamentan la nula respuesta por parte de las autoridades.
Funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra presentaron una nota, preocupados por el actuar del titular de la institución. Denuncian que este habría propiciado la invasión de un inmueble, con lo que -señalan- demuestra desconocer sus funciones reales al frente del ente estatal.