4 de julio de 2025
Las exportaciones del sector forestal mantienen una dinámica positiva, con el impulso de productos clave como la madera contrachapada. Según destacó el Instituto Forestal Nacional (Infona), en mayo pasado, este ítem alcanzó su tercer récord mensual consecutivo, con 2.925 toneladas exportadas y un incremento en torno al 5% frente al mes anterior.
Ante las perspectivas climáticas, que prevén acumulados de lluvia inferiores a lo normal para gran parte del país, y los actuales focos de incendio activos, el Instituto Forestal Nacional (Infona) no descarta extender la prohibición total de uso de fuego al menos hasta febrero. Los departamentos más afectados por incendios, según su último informe, son Boquerón y Presidente Hayes.
En solo tres días la cantidad de hectáreas afectadas por focos de fuego creció más del doble, según los últimos datos del Instituto Forestal Nacional. El 70,33% se registró en la región Oriental y el 29,67% en la región Occidental. Pastizales, cultivos agrícolas y bosques nativos son los sitios más afectados. Recuerdan que prohibición de total de uso de fuego en este tipo de suelos rige hasta el 31 de enero. Por su parte, el Mades indica que la calidad del aire es insalubre en algunos puntos.
El Instituto Forestal Nacional informó esta mañana que los focos de calor registrados en los primeros días del 2025 ya superan el promedio histórico nacional. Del 1 al 8 de enero se registraron casi 15.000 hectáreas de fuegos activos y 2.254 focos de calor.
En su último reporte, el Infona registró más de 10.000 hectáreas afectadas por incendios forestales en el territorio nacional. Además, detectaron 1.500 focos de calor. En los 17 departamentos hay condiciones desfavorables que pueden generar fuegos de gran magnitud.
AYOLAS. Un incendio de pastizales de gran magnitud se registró aproximadamente a las 15:30 en la zona denominada Las Piedras, ubicada a la altura del barrio San Antonio de este distrito. “No se descarta que se trate de un hecho provocado”, señaló el responsable del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ayolas (CBVA), José Mutti.