3 de noviembre de 2025

El Instituto Forestal Nacional (Infona) reveló esta semana que el sector forestal alcanzó su máximo nivel mensual del año en setiembre último, impulsado por una mayor eficiencia en la producción, la logística y la respuesta a la demanda global.


La presidenta del Infona, Cristina Goralewsky, lamentó que el caso de los incendios en el Cerro Chovoreca, registrados el año pasado, pueda quedar impune. Señaló que se presentaron informes para identificar a los dueños de las fincas donde se iniciaron los focos incontrolables, que arrasaron con miles de hectáreas. Sin embargo, el Juzgado dictó el sobreseimiento definitivo. Ahora se espera la respuesta de la Corte Penal al recurso de casación presentado por la Fiscalía, que busca evitar el cierre de la causa
Teniendo en cuenta el ingreso próximo de la temporada de calor intenso y sequía, en nuestro país, se llevó a cabo una reunión interinstitucional dentro del marco de la planificación de provisión de agua para el Chaco y el combate a los Incendios forestales.
El sector forestal paraguayo registra un buen ritmo este 2025, con exportaciones por 120.968 toneladas en ocho meses. Aunque agosto registró una leve baja, los niveles se mantienen muy por encima del inicio del año, según informe del Instituto Forestal Nacional (Infona).

El Instituto Forestal Nacional (Infona) lanzó la plataforma de manejo integral del fuego y el visor de monitoreo de incendios forestales, ante el ingreso de la temporada en la que aumentan los incendios forestales.

Las exportaciones del sector forestal mantienen una dinámica positiva, con el impulso de productos clave como la madera contrachapada. Según destacó el Instituto Forestal Nacional (Infona), en mayo pasado, este ítem alcanzó su tercer récord mensual consecutivo, con 2.925 toneladas exportadas y un incremento en torno al 5% frente al mes anterior.