La población de abejas, guardianas de la biodiversidad, está en riesgo, debido a la expansión de los monocultivos y la consecuente pérdida de su hábitat. Su miel sustenta a familias campesinas, pero los panales fueron reemplazados por campos de soja. Sin embargo, hay esperanzas: comités de trabajadores apuestan por la apicultura para rescatar estos insectos esenciales, mejorar los cultivos y favorecer la recuperación boscosa, enfrentando así el cambio climático.
AYOLAS. Un incendio de pastizales de gran magnitud se registró aproximadamente a las 15:30 en la zona denominada Las Piedras, ubicada a la altura del barrio San Antonio de este distrito. “No se descarta que se trate de un hecho provocado”, señaló el responsable del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ayolas (CBVA), José Mutti.
La calidad del aire se presenta “poco saludable” en la mañana de este martes por los incendios que generan contaminantes y que podrían ser perjudiciales para la salud, por lo que se insta a no realizar actividades al aire libre. El Instituto Forestal Nacional (Infona) registra más 60 fuegos activos en lo que va del año.
El presidente Santiago Peña promulgó la ley por la cual se desafectan a título gratuito 20 hectáreas de tierras públicas, del alto valor de mercado, propiedad del Infona, a favor de la Municipalidad de Hohenau para el asiento del Parque Industrial Pradera Alta, que está en plena construcción. Opositores y colorados disidentes alertaron sobre un posible negociado que incluso salpica a la titular del ente forestal, Cristina Goralewski.
El Instituto Forestal Nacional (Infona) extendió hasta el 30 de noviembre el plazo de prohibición para quema controlada en los campos. Esto, con el objetivo de evitar el peligro de incendios forestales. Ante esta situación, los productores no podrán realizar esta práctica que suele ser muy común en áreas agrícolas.
El Instituto Forestal Nacional (Infona) emitió un informe en el que indican que actualmente son 52 los fuegos activos en el territorio nacional. En el boletín publicado ayer indicaban que los mismos eran tan solo 13.