17 de noviembre de 2025

El Instituto de Previsión Social (IPS) comunicó que mañana prevé pagar el beneficio adicional anual junto a los haberes mensuales a los jubilados y pensionados. ¿Cuántos beneficiarios habrá? En la siguiente nota, más detalles.

Enfermeros agremiados al Sindicato Auténtico de Defensa del Instituto de Previsión Social (IPS) realizaron una manifestación frente a la Caja Central de la previsional, exigiendo la desprecarización laboral de una gran cantidad de enfermeros.
Finaliza otro año lleno de reclamos contra el IPS por la falta crónica de medicamentos esenciales, en medio de millonarias deudas de la previsional, que asciende a casi US$ 1.000 millones, y adjudicaciones para la privatización del ente, denuncian desde la Asociación de Pacientes y gremios de funcionarios.

El Instituto de Previsión Social (IPS), presidido por Jorge Magno Brítez, viene enfrentando un 2025 marcado por fuertes cuestionamientos a sus procesos de compra. De un total de 149 llamados publicados por IPS entre enero y lo que va de noviembre, 72 fueron cuestionados durante las consultas y protestas. Estos casos reflejan el 76,76% del monto total presupuestado, alcanzando 2.971 millones de guaraníes (más de US$ 419 millones).

El Instituto de Previsión Social (IPS) registró en octubre de 2025 un total de 1.058.738 titulares activos, cifra que supera en 69.773 al nivel observado un año atrás. Si bien el incremento refleja una expansión del empleo formal, el análisis por categorías revela que gran parte de este avance proviene de segmentos de baja estabilidad laboral y que el sistema enfrenta desafíos estructurales de sostenibilidad si no realizan las reformas necesarias en el corto plazo.

El Instituto de Previsión Social (IPS) publicó un llamado para adquirir un servicio de gestión de llamadas y contactos, incluyendo un Chatbot, por G. 5.755 millones. En consultas –aún sin respuesta–, oferentes cuestionan el PBC, refiriendo al afamado videojuego Fortnite, entre otras expresiones satíricas.