31 de octubre de 2025

Médicos de Itapúa anunciaron que renunciarán al IPS si en una semana no se garantiza la reducción de la carga horaria a 12 horas por vínculo, tal como lo exige la ley. Unos 80 profesionales de diversas especialidades, exigen el mismo acuerdo otorgado a los anestesiólogos, que regirá a partir de 2026.

Enfermeros y enfermeras del país aglutinados en sindicatos realizan una manifestación en reclamo de mejores condiciones laborales, frente a las instalaciones de IPS Ingavi, en Fernando de la Mora. Denuncian que hace más de 14 años cobran menos del salario mínimo, además de condiciones precarias de trabajo, acoso laboral y discriminación.

Asegurados del IPS denunciaron la falta crítica de medicamentos esenciales. Si bien el seguro social afirma tener 90,7% de disponibilidad, admitió que el 9,3% faltante corresponde a los “medicamentos crónicos más demandados”. Desde la Gerencia de Abastecimiento y Logística indican que estos fármacos están en proceso de licitación.
Registro como elaborador de forma específica de turrón de maní y dulce de batata sin que estos productos aparezcan en el menú, además de márgenes de capacidad financiera por encima de convocatorias de este tipo exige el IPS a las empresas interesadas en participar del llamado a licitación para la compra de alimentos para pacientes y funcionarios del Hospital Ingavi, por G. 26.561 millones, más de US$ 3,7 millones. La DNCP suspendió el avance del proceso debido a protestas.

Luego de quince años de su promulgación, el Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la implementación del Seguro Social del Artista, a favor de los derechos laborales y culturales en Paraguay. Este seguro permitirá a los creadores, acceder a la cobertura médica mediante un aporte del 13% sobre el salario mínimo, aunque no incluye jubilaciones, explicaron desde el seguro social.

Rosa Fleitas, enfermera del IPS, comentó que extravió su cédula y con ella una persona sacó varios préstamos en diferentes financieras. Lamentó que con tanta facilidad las empresas hayan otorgado el dinero a la persona, sin antes revisar la veracidad de los datos.