11 de abril de 2025
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acostumbra realizar los pagos por pensión a los adultos mayores entre el 21 y 22 de cada mes. Atendiendo a la Semana Santa que está a la vuelta de la esquina, ¿se prevé adelantar el pago antes de los días santos como anunció el Instituto de Previsión Social para sus jubilados? Esto responden desde el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó sobre la detección de certificados de reposo falsificados, tanto en contenido como en firmas médicas. Ante esta situación, la previsional anuncia la apertura de investigaciones internas y sanciones ejemplares para los responsables. Hasta el momento, no se puede calcular el perjuicio ocasionado a la institución.
José González, director jurídico del IPS confirmó que el seguro social recuperó un predio ocupado gratuitamente por la Asociación de Funcionarios y Asociados (FIPSA) desde 1977. Además, el inmueble estaba siendo irregularmente subarrendado al Club Olimpia. Tras desalojar a la asociación, la previsional acordó firmar un nuevo contrato con el club.
La cancelación de turnos no confirmados en IPS avanza progresivamente y también llegará a los servicios del interior, afirmó Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología. En las clínicas Boquerón y Nanawa, donde desde esta semana se aplica el sistema, alrededor del 40% de los asegurados están respondiendo el mensaje de confirmación o cancelación, indican. Frutos anunció también que más operadores se suman a la atención vía call center.
El director de Inversiones del Instituto de Previsión Social afirmó que la previsional tiene reglas preestablecidas para los llamados a licitación para la colocación de capital en cuentas de depósito de ahorros y que cualquier banco que cumpla los requisitos mínimos puede ser adjudicado.
Los diputados solicitaron al Instituto de Previsión Social (IPS) datos sobre todas las inversiones a plazo y a la vista realizadas en las distintas entidades financieras en los últimos diez años. Se pide en específico detallar las condiciones financieras, las utilidades y también las pérdidas que sufrió la institución en los últimos 30 años.