20 de octubre de 2025
El exdirector regional del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Pedro Enrique Gómez de la Fuente tiene nuevo emplazamiento para presentarse a cumplir su condena de 3 años y 6 meses de cárcel, cohecho pasivo y extorsión. De no hacerlo, podría perder un inmueble familiar ofrecido en fianza.
SAN PEDRO. El intento de trasladar la oficina regional del Indert de San Pedro de Ycuamandyyú a Santa Rosa del Aguaray generó una fuerte reacción ciudadana y una lluvia de críticas, principalmente en redes sociales, que obligó a las autoridades a dar marcha atrás en su decisión. Finalmente, confirmaron que la sede regional permanecerá en la capital departamental.
SANTA ROSA DEL AGUARAY. El dirigente de San Pedro, Elvio Benítez, anunció la presentación de una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra la extitular del Indert, Gail González, tras la divulgación de chats con el fallecido diputado Eulalio (Lalo) Gomes, en los que la funcionaria dice que Benítez y a uno de sus hermanos, estaban detrás de un inmueble comisado del narcotraficante brasileño “Cabeza Branca”.
Tras casi 41 años desde la resolución de 1984 del Instituto de Bienestar Rural (IBR), el gobierno realizó la entrega del título a la comunidad indígena Loma, un logro histórico para la comunidad, que ha enfrentado innumerables obstáculos y pese a todo ha perseverado en su lucha por recuperar lo que legítimamente le pertenece.
SAN PEDRO. En la comunidad campesina Kira’y, del distrito de General Francisco Isidoro Resquín, se vive un ambiente tenso debido a un conflicto de tierras, por lo que se requiere urgente intervención del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para evitar situaciones más graves. Un grupo de 47 campesinos denuncian haber sido víctimas de un desalojo ilegal y amenazan con retomar la ocupación. Por otro lado, también existen denuncias en contra de los campesinos por presuntas amenazas. Se ha reportado la existencia de conexión clandestina de energía eléctrica en el lugar.
A raíz de dos bloqueos protagonizados por comunidades indígenas, una vez más las calles de Asunción están colapsadas en el acceso al microcentro capitalino durante la mañana de este lunes. Los manifestantes se movilizan frente al Indi y al Indert