8 de agosto de 2025
SAN PEDRO. Luego de décadas de conflictos, promesas incumplidas y una compleja historia política y judicial, el Gobierno iniciará este lunes la entrega de títulos de propiedad a 66 familias de la colonia Andrés Barbero, ubicada en el distrito de San Pedro de Ycuamandyyú. Las tierras, que en su momento fueron donadas al Gobierno de Italia, hoy comienzan a ser regularizadas a favor de sus ocupantes históricos.
SAN PEDRO. En la comunidad campesina Kira’y, del distrito de General Francisco Isidoro Resquín, se vive un ambiente tenso debido a un conflicto de tierras, por lo que se requiere urgente intervención del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para evitar situaciones más graves. Un grupo de 47 campesinos denuncian haber sido víctimas de un desalojo ilegal y amenazan con retomar la ocupación. Por otro lado, también existen denuncias en contra de los campesinos por presuntas amenazas. Se ha reportado la existencia de conexión clandestina de energía eléctrica en el lugar.
A raíz de dos bloqueos protagonizados por comunidades indígenas, una vez más las calles de Asunción están colapsadas en el acceso al microcentro capitalino durante la mañana de este lunes. Los manifestantes se movilizan frente al Indi y al Indert
Un grupo de campesinos oriundos de Caazapá se instaló anoche frente a la sede del Indert, en el microcentro de Asunción. Exigen el cumplimiento de la promesa de entrega de terrenos y afirman que el Gobierno evita reunirse con este sector constantemente.
SAN PEDRO. Un inmueble en el distrito de Lima desata un gran conflicto social y jurídico. El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra Indert adjudicó a invasores tierra titulada, y los ocupantes se refugian en el documento oficial. El propietario compró en el 2008, unas 19 hectáreas. En el 2021 el mismo inmueble, fue adjudicado a 5 familias campesinas, según denuncia.
TAVA’I, Caazapá. Alumnos del Colegio Nacional del Asentamiento 7 de Diciembre de este distrito del departamento de Caazapá continúan dando clases en la intemperie, mientras sigue inconclusa y abandonada la construcción de un bloque de tres salas con financiamiento del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). En enero de este año el constructor aseguró que la obra terminaría en marzo, pero no cumplió y los estudiantes sufren las consecuencias.