3 de abril de 2025
ABC Noticias
ABC TV de 12:00:00 a 13:59:00
Ver ABC TV
Cardinal Deportivo
ABC Cardinal AM de 11:30 a 13:59
Escuchar ABC AM
Belén a la siesta
ABC FM 12:00 a 14:59
Escuchar ABC FM
ABC Noticias
ABC TV de 12:00:00 a 13:59:00
Ver ABC TV
26º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
26º
Ahora
HOY
Min
21º
Máx
26º
undefined 2025-04-04
Min
14º
Máx
22º
undefined 2025-04-05
Min
Máx
25º
undefined 2025-04-06
Min
17º
Máx
28º
undefined 2025-04-07
Min
19º
Máx
24º
undefined 2025-04-08
Min
16º
Máx
20º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio)

Aún quedan zonas en las que falta cosechar zafriña, pero la escasez de lluvia complica todo.
Inbio
La cosecha de soja en la campaña 2023/2024 llegaría al récord de 10,6 millones de toneladas, entre lo que fue la zafra normal y la zafriña, según Capeco.
Según el Inbio, estos niveles de lluvia proyectados contribuirán a recargar los perfiles de suelo de forma óptima. ABC Color.
Los productores que sembraron a partir de mediados de septiembre hasta principios de octubre fueron los más afectados por el periodo de déficit hídrico. ABC Color.
La canola es un cultivo de invierno con muchas virtudes, tanto cuando se habla de lo agronómico como de lo económico.
Cultivo de soja.
La cosecha de soja en la campaña 2023/2024 llegaría al récord de 10,6 millones de toneladas, entre lo que fue la zafra normal y la zafriña, según Capeco.
El clima no contribuyó al desarrollo de la zafriña 2024 y se obtuvieron resultados dispares. Archivo.
Si bien aún faltan meses para la siembra de soja (arranca en setiembre), hay que estar preparados.
Ing. Agr. Héctor Cristaldo, de la UGP.