24 de abril de 2025
Madrid, 14 abr (EFE).- Políticos, instituciones culturales y académicas, así como el mundo de las artes y las letras de España, lamentaron profundamente la muerte este domingo, a los 89 años, del escritor y premio nobel hispano-peruano Mario Vargas Llosa y destacaron la grandeza y maestría de su literatura.
MADRID. El español ya es la segunda lengua materna del planeta con 500 millones de personas, cerca del 6,2 % de la población mundial, un aumento que da “motivos para el orgullo” pero no “puede significar autocomplacencia”, porque no puede estar unido sólo al crecimiento demográfico, según el Instituto Cervantes.
Madrid, 4 jul (EFE).- La Caja de las Letras del Instituto Cervantes en Madrid atesora desde esta semana el legado literario, científico, social y artístico de los exiliados republicanos de la Guerra Civil española (1936-1939) en la Universidad Autónoma de México (UNAM).
SAN SEBASTIÁN. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, abogó este lunes por “sacar el debate de las lenguas de los fanatismos totalitarios” y destacó el compromiso de la institución que dirige “con todas las culturas y lenguas de las regiones y las nacionalidades de España”.
ALCALÁ DE HENARES. El poeta español Francisco Brines no pudo recoger este viernes por su delicado estado de salud el Premio Cervantes que tradicionalmente entregan en una ceremonia en Alcalá de Henares, ciudad natal de Miguel de Cervantes, los Reyes de España, que se lo llevarán a su casa.
CAMBRIDGE, EE.UU. (EFE). El Instituto Cervantes y la Universidad de Harvard presentaron ayer el Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas en los EE.UU., un centro investigador que analizará la evolución del español en el país que determinará muy probablemente el futuro de esta lengua.