18 de noviembre de 2025

A seis meses de la aplicación de la primera vacuna contra el covid-19, Paraguay está lejos de la inmunización de rebaño. Solo el 21% de la población completó el esquema de vacunación, aunque el porcentaje varía por zonas y en capital ya el 80% recibió al menos la primera dosis.

PARÍS. El ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, considera que para alcanzar la inmunidad de grupo será necesario que esté vacunado el 90-95 % de la población susceptible, teniendo en cuenta que la variante delta es mucho más contagiosa.

Desde su apertura a las 07:00 de este lunes, ya se vacunaron casi 20.000 personas en los 28 vacunatorios del departamento Central, incluyendo al autódromo Rubén Dumot, reportó el director de la XI Región Sanitaria, Roque Silva.

Durante la jornada de este sábado en la sede del exCimefor se vacunaron 240 embarazadas. El director médico del Hospital de Mariano Roque Alonso, quien encabezó la inmunización, dijo que la disponibilidad que tenían era para 1000 gestantes. Lamentó que se llamó a muchas por teléfono, pero desistieron por miedo a la vacuna.

Este lunes hubo una confusión en el vacunatorio del Unace, en San Lorenzo, pues muchos adultos mayores nacidos en 1956, es decir los de la franja etaria de 65 años, acudieron ya hoy a solicitar su inmunización contra el COVID, cuando el Ministerio de Salud Pública anunció que la vacunación para este grupo será recién a partir del martes.