14 de mayo de 2025
El ingeniero Ricardo Canese cuestionó la decisión del Gobierno de llamar a licitación para construir la central hidroeléctrica Aña Cua, sin que antes resolvieran todos los incumplimientos e inequidades del tratado de Yacyretá, comenzando por la reticencia argentina a reconocer la soberanía paraguaya en hidroeléctrica.
En ocasión del lanzamiento de su libro “Energía Eléctrica en Paraguay; soberanía, derechos humanos y desarrollo”, el Ing. Ricardo Canese había manifestado que este 2016 fue “el peor año de la ANDE” y había enumerado las principales dificultades de la empresa estatal, entre las que mencionó el cobro de tarifas subsidiadas a grandes consumidores, que son el 1,2% de los clientes de la ANDE, así como el aporte intergubernamental y el despojo de la renta eléctrica a la empresa, en referencia a la falta de inversión en el sector con los recursos obtenidos de las principales centrales hidroeléctricas.
El año pasado, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cerró con un resultado negativo, pero este fue el peor de todos, dijo el Ing. Ricardo Canese en la presentación de su libro “Energía eléctrica en Paraguay. Soberanía, derechos humanos y desarrollo”.