6 de agosto de 2025
A los cuestionamientos de gremios docentes, directores y estudiantes organizados, voluntarios del grupo “Levanta Escuelas”, criticaron el cierre de escuelas con pocos alumnos, anunciado por el ministro de Educación, Luis Ramírez, supuestamente para optimizar recursos. “Si una escuela está en estado crítico, es obvio que no se fomentará la matriculación en un lugar así”, apuntaron. El fin de semana, hermosearon centro educativo histórico del microcentro de Asunción.
El Supervisor del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Agapito Acosta, manifestó que los anexos se crean para que los niños sigan estudiando cuando las escuelas ya no los pueden albergar. En el caso de la escuela Anexo Nueva Asunción, señaló que las obras no pudieron continuar, pero que el MEC ayudó a construir cuatro aulas y sanitarios.
Niños sufren mucho las bajas temperaturas de los últimos días porque dan clases en el patio ante la falta de aulas, en la Escuela Anexo Nueva Asunción, de Remansito, en Villa Hayes. El MEC y la Municipalidad local no responden a pedidos de infraestructura. Además, a cuatro meses de iniciadas las clases, hay todo un grado sin kits de útiles y los pupitres chinos brillan, pero por su ausencia.
Jóvenes de la organización “Levanta Escuelas” y familias consiguieron donaciones por G. 350 millones y construyeron el ansiado sueño en una institución educativa de Ñemby: la construcción de un tinglado. Los voluntarios critican al MEC por su escasa inversión en mejorar las condiciones de estudio de niñas, niños y adolescentes.
El MEC prometió reponer rubros docentes en el CEPPE, escuela inclusiva tomada por los padres ayer ante la falta de profesores para materias como Lengua Castellana y Artes. Ante la propuesta, las familias decidieron levantar, de manera temporal, la medida de fuerza.
Jóvenes voluntarios de la organización “Levanta Escuelas”, anunciaron que levantaron la muralla de la escuela Blas Garay, de Asunción, cuya débil estructura se vino abajo con la tormenta del domingo. Lamentaron la desidia del Ministerio de Educación para atender estos casos de urgencia.