24 de abril de 2025
Pobladores del asentamiento San Rafael, de Pedro Juan Caballero, expresaron preocupación por las malas condiciones del puente de madera ubicado en el camino de acceso a la comunidad. Desde hace casi cuatro años, las casi 200 familias se exponen al peligro al usar la pasarela, ya que es la única conexión con la que cuentan.
Este año se estima un presupuesto cercano a US$ 30 millones para mejorar 370 establecimientos escolares, en su mayoría aulas de primera infancia, anunció Carmen Romero, directiva del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).
A 19 días del inicio de clases en escuelas y colegios públicos del país, persiste el problema de infraestructura. El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) constató aulas y baños en pésimo estado, falta de agua corriente y también falta de limpieza.
Apenas despuntaba el año 2023. Era miércoles 4 de enero y aún la gente se estaba sacudiendo la resaca de las fiestas cuando llegó la noticia: en la escuela básica 575 Doctor Juan José Soler de Villa Elisa hubo un derrumbe. Esta vez fue en el sector de los baños, y como pasó en tantas ocasiones en el curso de los años, el “consuelo de tontos” fue que ocurrió en vacaciones, cuando no había niños ni docentes que pudieran haber resultado heridos o, peor, muertos. Sin miedo a pecar de fatalistas, seguramente podemos afirmar que este no será el único ni el último derrumbe de aulas que ocurrirá en lo que resta de este año, que apenas está por iniciar su segundo mes.
Cientos de escuelas se encuentran en estado crítico por problemas de infraestructura, pero el Ministerio de Educación dice no tener fondos para las reparaciones, según señaló hoy la viceministra Zulma Morales. “Nuevamente recurrimos a gobernaciones y municipalidades”, manifestó e instó a la población a hacer las solicitudes a sus autoridades locales.
Esta es una época donde los jóvenes deben tomar buenas decisiones a la hora de elegir la institución educativa correcta y más conveniente para su formación universitaria. En ese marco, la Universidad María Serrana presenta su propuesta educativa integral con múltiples beneficios.