14 de noviembre de 2025

Paraguay no alcanzará su potencial de desarrollo sin un salto sostenido en infraestructura, coinciden el empresariado de la construcción y organismos multilaterales. El Gobierno, por su lado, promete a los gremios del sector que honrará este noviembre una deuda de G. 300.000 millones, pero aún quedará un importante remanente. Es por eso que instan a alcanzar consensos intersectoriales, ante la estrechez fiscal y las necesidades en materias de obras.

El Paraguay enfrenta un déficit de caminos pavimentados, ya que solo el 13,5% de la red vial es asfaltada. Hugo Florentín, presidente de APC, destaca la necesidad de planificación, mantenimiento y adopción de tecnologías que garanticen durabilidad, eficiencia y seguridad en la movilidad de todo el país.



Celebrar el Día del Camino es importante para reconocer la infraestructura vial como un motor clave del desarrollo económico y social, ya que conecta personas, facilita el transporte de productos y promueve el crecimiento de comunidades al romper el aislamiento y facilitar el acceso a servicios esenciales.
La cuenta regresiva llegó a su clímax y a un punto sin retorno para todos aquellos que serán la cara visible del país durante el evento internacional del Campeonato Mundial de Rally, que se disputará en Itapúa del 28 al 31 de agosto. Pocos días y a su vez pocas fueron las promesas cumplidas para este primer año del evento que potencialmente puede ser una oportunidad para muchos sectores de generar un polo de desarrollo.