El doctor Héctor Castro, director del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, aseguró que las vacunas trivalentes contra la influenza, que se aplicarán este año, son efectivas contra las cepas de influenza que circulan actualmente en el país. En este sentido, aclaró que no necesariamente las vacunas tetravalentes que se ofrecen en el sector privado protejan más, pues la cepa ya no circula desde marzo de 2020.
Tras el ingreso del frente frío y teniendo en cuenta que el descenso de temperatura persistirá en los próximos días, situación que favorecerá la aparición de cuadros respiratorios y de alergias, desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) insistieron en la aplicación anual de las vacunas contra las enfermedades comunes en esta época.
El doctor Ranulfo Correa, director de la Tercera Región Sanitaria de Cordillera, informó que pese a la poca participación de las familias se logró llegar al 100% de la aplicación de vacunas contra la influenza en las 20 ciudades del departamento. Ahora insisten en charlas sobre prevención de enfermedades respiratorias.
Vacunatorios de la Capital y de todo el país instan con mucha insistencia a los padres a aprovechar estas vacaciones para llevar a sus hijos a ponerse al día con el esquema regular de inmunización. Alertan que hay muchos reposos e internaciones por enfermedades respiratorias y que generalmente corresponden a las personas que no se vacunaron.
AYOLAS. El director del Hospital Integrado (IPS–MSP) de Ayolas, Abel Feltez, informó que están trabajando para que en poco tiempo se habilite un sillón de hemodiálisis. El servicio es algo que la ciudadanía aguarda hace tiempo. En tanto, los casos de influenza aumentan en la comunidad.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) reportó que actualmente, más del 50% de las personas hospitalizadas por cuadros respiratorios es de la franja pediátrica, principalmente, menores de dos años con el rhinovirus. Los adultos mayores se internan más por influenza.