De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Variables Económicas (EVE), hay una percepción de que la inflación mensual y anual estará un poco más alta en comparación a la encuesta anterior. Por el momento, persisten algunas presiones debido a la reciente suba de precio del combustible y por la apreciación del dólar.
El rubro de hortalizas fue uno de los sectores fuertemente afectados por la sequía, situación que incidió en la oferta del producto en el mercado local impulsando sus precios al alza, lo que se ha evidenciado en la inflación de enero. Entre los productos que más encarecieron en el primer mes del año están el locote (133%), tomate (52%), mandioca (44%), de acuerdo con el reporte elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP)
Las subas de precios registradas en ciertos alimentos como las hortalizas, frutas y carnes presionaron el resultado inflacionario en el primer mes del año, informó esta mañana el Banco Central del Paraguay (BCP). Te contamos en esta nota cuáles fueron los productos que más subieron en enero
Ante el incremento de precios de los combustibles, se enciende la alerta por el impacto que podría tener en la inflación, considerando que este rubro es transversal a varios otros segmentos , por lo que también podría afectar a otros rubros de la canasta.
WASHINGTON. La inflación en Estados Unidos cerró en diciembre con un alza, informó la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA), un dato clave para el gobierno de Donald Trump que anunció una “era dorada” para su país en la inauguración de su mandato.