7 de octubre de 2025
Pese al resultado de inflación general de -0,1% en setiembre último, el grupo de alimentos es uno de los rubros que más se viene encareciendo. A setiembre del presente año, la inflación en alimentos, rubro esencial de la canasta, llega al 10% en un año y más del 50% desde la pandemia. No ocurre lo mismo en el rubro de bebidas y tabacos, con una variación de solo 2%.
El economista Víctor Raúl Benítez analizó el impacto del aumento de precios en Paraguay. Señaló que, en agosto, los alimentos treparon 8,8% pese a una inflación general de solo 0,1%. La carne subió 23% en un año, el café 25% y el tomate 17% en un solo mes, según expresó. Subrayó que para el festejo del juego de la Albirroja, “el paraguayo ya no llega a la picaña, apenas a un pancho, y con escarbadientes”, ironizó.
El desempeño del Fondo Común de Jubilaciones y Pensiones (FCJP) del Instituto de Previsión Social (IPS) refleja la evolución de las inversiones realizadas con los aportes de trabajadores y empleadores, un aspecto central para medir la sostenibilidad del sistema previsional en Paraguay. Entre 2020 y 2025, los recursos del fondo registraron un crecimiento significativo, acompañado de tasas de rentabilidad que, en términos reales, muestran relativamente importantes variaciones frente a la inflación.