26 de mayo de 2025
La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) es el banco central estadounidense y tiene como doble mandato alcanzar el nivel máximo de empleo y preservar la estabilidad de los precios. Para ello, uno de sus principales instrumentos es la fijación del rango objetivo de la tasa de los fondos federales, que es la tasa de interés a la que las instituciones depositarias prestan, por un día, los fondos que mantienen en la Reserva Federal a otras instituciones depositarias.
El viceministro de Economía, Javier Charotti, habló sobre el impacto económico del salario mínimo y afirmó que su ajuste puede derivar en un incremento de precios. Aun así, destacó la estabilidad macroeconómica de Paraguay en comparación con la región y las medidas del Gobierno para enfrentar los desafíos.
Los incrementos de precios en el grupo de los alimentos (principalmente la carne), bienes durables y servicios marcaron nuevamente el resultado de la inflación en abril que cerró con una variación del 0,4% y en el acumulado 3%
En un contexto de elevada incertidumbre global en torno a posibles “guerras comerciales” debido a los aranceles Trump, la consultora privada Itaú Macro advirtió que su proyección de crecimiento del PIB en 3,5% prevista para este año, presenta riesgos a la baja, contrariamente a la decisión del Banco Central del Paraguay (BCP) de elevar su estimación. También advierten de riesgos inflacionarios.