16 de julio de 2025
En la última semana, las hospitalizaciones por virus respiratorios registraron un incremento del 22%. La mayor proporción de internados se concentra en la franja de adultos mayores y en menores de 2 años. Insisten en acceder a la vacunación anual contra las enfermedades de invierno. Niños y embarazadas deben contar con su esquema de vacunación al día.
El mundo se enfrenta al deterioro de la calidad de aire, causado, entre otros elementos, por el aumento de las emisiones de carbono. Este agravamiento supone un impacto directo en la salud humana, el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la contaminación y los desechos en los países de ingreso bajo, medio y alto (Organización Mundial de la Salud - OMS).
Los casos de infecciones respiratorias van en aumento y, ante esta situación, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pide seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud. Este pedido va de la mano con el cumplimiento del protocolo sanitario para evitar los contagios de Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Influenza AH3N2 y covid-19 en las instituciones educativas.
El director del Hospital de Lambaré, Richard Lezcano, reportó que tienen 50 consultas por día de pacientes con cuadros respiratorios; sin embargo, aseguró que no están colapsados. Resaltó que preocupa el aumento de casos de accidentes en el hogar, principalmente en niños.
Solo el año pasado se registraron 7.480 hospitalizaciones por infecciones respiratorias a nivel país, de los cuales 882 casos (12%) requirieron terapia intensiva, principalmente niños menores de 5 años y adultos mayores. El Ministerio de Salud alerta que actualmente hay más de 200.000 casos de infecciones respiratorias y el 80% son del virus sincitial respiratorio, que no tiene vacuna.