4 de mayo de 2025
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) representan un importante problema de salud pública a nivel mundial. Dentro de estas, el virus del papiloma humano (VPH) es uno de los más comunes, relacionado con una serie de condiciones de salud que pueden llegar a ser graves. ¿Cómo funcionan las vacunas en la prevención de infecciones y sus complicaciones?
Las enfermedades que pueden afectar al ser humano se clasifican según diferentes criterios. Las de transmisión sexual son las infecciones que se difunden principalmente por medio de las relaciones sexuales con una persona enferma. Entre las infecciones de transmisión sexual (ITS) están el sida, la gonorrea, sífilis, el condiloma, el herpes genital y otras más.
Ante el alto índice de infecciones de transmisión sexual como el VIH, sífilis y HPV (virus del papiloma humano), se creó días pasados la Sociedad Paraguaya de Infecciones de Transmisión Sexual (SOPITS), con la presencia de la presidenta de la Unión Internacional contra las Infecciones de Transmisión Sexual (IUSTI), Dra. Adele Schwartz Benzaken. La doctora Schwartz explicó que el objetivo es fomentar la cooperación nacional e internacional en la prevención y control de las infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH y sida, con énfasis en el aspecto médico, social, epidemiológico y científico.
La función de reproducción se lleva a cabo por medio de los sistemas reproductores masculino y femenino, que cuentan con órganos externos e internos. Las ETS o ITS son las enfermedades relacionadas con esa función y que pueden afectar no solo al sistema reproductor, sino también a otras partes del cuerpo.
AYOLAS Dpto. de Misiones. Este lunes, en una conferencia realizada en el hospital regional del IPS de Ayolas, se recordó el día internacional de la lucha contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH/SIDA), con participación profesionales y estudiantes