14 de agosto de 2025
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un importante problema de salud pública en todo el mundo. Hoy estudiaremos el condiloma y el herpes genital con características distintivas, pero que comparten formas de transmisión y medidas preventivas.
CIUDAD DEL ESTE. Un niña de 6 años que habría sido víctima de abuso sexual sistemático por parte de su abuelastro contrajo una enfermedad de transmisión sexual. En el marco de un tratamiento fue intervenida quirúrgicamente y se encuentra internada. El presunto autor fue detenido este miércoles tras estar varios días prófugo.
El 98% de quienes padecen VIH lo adquieren por tener relaciones sexuales sin preservativos y el 20% de los embarazos se dan en adolescentes que cometen ese error. Por ese tipo de cifras, cada 13 de febrero se recuerda el Día Internacional del Condón.
Las enfermedades que pueden afectar al ser humano se clasifican según diferentes criterios. Las de transmisión sexual son las infecciones que se difunden principalmente por medio de las relaciones sexuales con una persona enferma. Entre las infecciones de transmisión sexual (ITS) están el sida, la gonorrea, sífilis, el condiloma, el herpes genital y otras más.
Ante el alto índice de infecciones de transmisión sexual como el VIH, sífilis y HPV (virus del papiloma humano), se creó días pasados la Sociedad Paraguaya de Infecciones de Transmisión Sexual (SOPITS), con la presencia de la presidenta de la Unión Internacional contra las Infecciones de Transmisión Sexual (IUSTI), Dra. Adele Schwartz Benzaken. La doctora Schwartz explicó que el objetivo es fomentar la cooperación nacional e internacional en la prevención y control de las infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH y sida, con énfasis en el aspecto médico, social, epidemiológico y científico.