12 de julio de 2025
El 98% de quienes padecen VIH lo adquieren por tener relaciones sexuales sin preservativos y el 20% de los embarazos se dan en adolescentes que cometen ese error. Por ese tipo de cifras, cada 13 de febrero se recuerda el Día Internacional del Condón.
Las enfermedades que pueden afectar al ser humano se clasifican según diferentes criterios. Las de transmisión sexual son las infecciones que se difunden principalmente por medio de las relaciones sexuales con una persona enferma. Entre las infecciones de transmisión sexual (ITS) están el sida, la gonorrea, sífilis, el condiloma, el herpes genital y otras más.
Ante el alto índice de infecciones de transmisión sexual como el VIH, sífilis y HPV (virus del papiloma humano), se creó días pasados la Sociedad Paraguaya de Infecciones de Transmisión Sexual (SOPITS), con la presencia de la presidenta de la Unión Internacional contra las Infecciones de Transmisión Sexual (IUSTI), Dra. Adele Schwartz Benzaken. La doctora Schwartz explicó que el objetivo es fomentar la cooperación nacional e internacional en la prevención y control de las infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH y sida, con énfasis en el aspecto médico, social, epidemiológico y científico.
La función de reproducción se lleva a cabo por medio de los sistemas reproductores masculino y femenino, que cuentan con órganos externos e internos. Las ETS o ITS son las enfermedades relacionadas con esa función y que pueden afectar no solo al sistema reproductor, sino también a otras partes del cuerpo.