1 de mayo de 2025
CIUDAD DEL ESTE. Un trabajo investigativo de alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este (UNE) concluyó que hubo una disminución del 0,65% en los precios de la canasta familiar en febrero, con relación al mes anterior. Entre las hortalizas y las legumbres la mayor variación positiva fue en el precio del repollo blanco en un 35%, la lechuga un 29% y la mandioca un 20%.
Economistas consultados por nuestro diario coincidieron en que la caída de la demanda de ciertos productos por parte de los consumidores tuvo su impacto en el índice de precios del consumidor (IPC), que en junio último, según el BCP, registró otra reducción, en ese caso del 0,9%. El acumulado en el semestre fue 1,4%, según añade.
El Índice de Precios del Consumidor (IPC) registró este año un aumento cercano al 4,2%, por debajo del rango meta del 5% establecido por el Banco Central del Paraguay (BCP). Los datos oficiales se darán a conocer esta mañana en el local de la entidad monetaria.
Subas en los precios de la carne vacuna y de los bienes duraderos, este último como causa directa de la apreciación del dólar, presionaron sobre el índice de precios del consumidor (IPC), que registró una variación del 0,2% en el décimo mes del año, según informó ayer el Banco Central del Paraguay (BCP). Con este resultado, la tasa interanual de la inflación se ubicó en 3,5%.