17 de mayo de 2025
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un retroceso en el resultado de abril último, ubicándose en zona de pesimismo. La inflación y suba del dólar entre los principales factores que han incidido en la percepción de los consumidores
Una encuesta realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) reveló que al mes de diciembre último se registró una baja en la confianza por parte de los consumidores. Esto en parte se debe a la inflación y la apreciación del dólar que afecta a los productos importados de la canasta.
César Barreto, exministro de Hacienda, habló sobre el Índice de Confianza del Consumidor presentado por el BCP, que muestra un crecimiento en el optimismo de la ciudadanía reflejado en el aumento de la actividad económica. En cuanto a las políticas implementadas por el presidente argentino Javier Milei para intentar revertir la crisis económica, Barreto señaló que “a medida que se vaya consolidando y se vea que el sistema político tenga más consenso, ahí sí puede que afecte a las expectativas de los inversionistas”.
En el penúltimo mes del año, los indicadores de confianza del consumidor presentaron una leve mejora con respecto al mes anterior y en comparación al mismo mes del año pasado. Desaceleración de la inflación y mayor dinamismo esperado en la economía ayudaron a mejorar la percepción.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer en la fecha el resultado del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que mostró un retroceso en el mes de setiembre último en todos sus componentes, aunque en general, el indicador se mantiene en zona de optimismo.
El BCP dio a conocer esta mañana el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) correspondiente al mes de agosto, que tuvo un leve repunte respecto a julio, pero una disminución respecto al mismo mes del año pasado. En esta nota te contamos los detalles.