15 de abril de 2025
El Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) registró un crecimiento de 4,9% en febrero último, y con este resultado acumuló un crecimiento de 5,9% en los dos primeros meses del presente año. Se destacaron desempeños de los servicios, industrias y construcciones, según los datos
Ante un menor dinamismo en la actividad económica observado en el mes de agosto último, el titular del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, detalló que no ha sorprendido este resultado y que la economía viene creciendo dentro de lo esperado.
De acuerdo con los datos oficiales del Banco Central del Paraguay (BCP), la actividad económica ha desacelerado en su crecimiento en el mes de agosto último, esto luego de una fuerte dinámica que se venía registrando en los meses anteriores. En esta nota te mostramos, qué rubros crecieron y cuáles retrocedieron.
El Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) registró un fuerte repunte del 7,8% en abril, con lo que acumula en cuatro meses una variación positiva de 4,8%, informó ayer el BCP. Industrias, servicios, construcciones y producción agrícola - ganadera, se destacaron con buenos rendimientos, según el reporte.
Ante la desaceleración de la actividad económica en el mes de marzo que creció solo 0,2%, el titular del MEF Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que este dato por tratarse de un mes puntual no genera preocupación. La actividad de construcción presentó rendimientos bajos, al igual que la ganadería y generación de energía, entre otros, según el reporte oficial.
La actividad económica del país registró un repunte del 5,5% en el primer mes del año, según se puede apreciar en los resultados del Imaep correspondiente a enero. Se destacaron el rendimiento de los servicios, industrias y generación de energía.