“El tereré es una bebida tradicional muy arraigada en la cultura paraguaya, y su importancia social y cultural es muy significativa”, opina Carlos Manuel Alfaro, director de Indega. “El tereré es compartir momentos con familia, amigos, hasta con desconocidos. Culturalmente el tereré es una identidad nacional, además de tener raíces en nuestros ancestros indígenas”, agrega acerca de esta clásica bebida paraguaya.
Para Indega SA, el Día Nacional de la Yerba Mate es uno de los dos días festivos más importantes, junto con el Día del Tereré, que se celebra en febrero. Desde la marca estarán recordando esta fecha con varias acciones.
Indega S.A. es una empresa nacional con más de 60 años en el mercado y con un equipo mayor a 600 trabajadores paraguayos. Ha logrado ganarse el reconocimiento de sus consumidores, produciendo, fraccionando, distribuyendo y comercializando productos orientados a la calidad y necesidad de cada hogar.
La firma Indega ofrece en todos los puntos de venta del país, en sus presentaciones de 250 y 500 gramos, la nueva Yerba Mate Manzanilla y Anís, ampliando así su categoría de compuestas.
Falleció en la víspera el doctor Carlos Miguel Alfaro Sangiuolo, empresario de larga trayectoria y fundador-presidente de la conocida empresa Indega SA. Nació en Asunción el 26 de setiembre de 1923, hijo del arquitecto Miguel Ángel Alfaro Decoud, uno de los fundadores de la Facultad de Arquitectura, de la Universidad Nacional de Asunción y exintendente de la capital los años 1924 y 1927.
La firma Indega SA realizó el lanzamiento de su nueva yerba mate “Siempre Vive”, ampliando así su categoría de compuestas, ofreciendo una vez más a sus consumidores una yerba mate para los que buscan la clave de una vida sana y el bienestar, señalaron durante el lanzamiento.