El término fintech es la combinación de las palabras finance y technology, refiriéndose a compañías, plataformas o soluciones que utilizan la tecnología para innovar, mejorar y automatizar los servicios financieros. El objetivo principal de este tipo de empresas es que los servicios financieros sean más accesibles. Debido al uso de tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain, el big data y la computación en la nube, las fintech han logrado transformar la manera en que las personas y empresas manejan sus finanzas.
En el marco de su programa de acercamiento al mercado, ueno bank y ueno Casa de Bolsa reunieron a los principales inversores, fondeadores y agentes del mercado de capitales. Este exclusivo encuentro tuvo como objetivo principal promover compartir hoja de ruta estratégica y consolidar las relaciones con los actores claves del sector.
El Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP), implementado en 2013, se ha consolidado como una infraestructura esencial para la economía nacional, facilitando la ejecución de transferencias de fondos y valores, además de garantizar la fluidez de las transacciones financieras. Dentro de este sistema, el canal de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR) gestiona transferencias superiores a G. 5.000.000 entre las 8:00 y 17:30 horas. Desde su creación, y especialmente entre 2020 y el segundo trimestre de 2024, el SIPAP ha mostrado un crecimiento constante en valor y cantidad de transacciones.
El rubro debe avanzar en la automatización de procesos, integración y transformación digital, entender las expectativas de los nuevos consumidores e integrar datos e inteligencia artificial en sus estrategias. Según, el Global Findex del Banco Mundial, en Paraguay aún hay mucho por hacer, únicamente el 31% de la población posee cuenta bancaria.
En los últimos años, los esfuerzos para mejorar la inclusión financiera en Paraguay, entendida como el acceso y uso de servicios financieros por parte de la población, se han reflejado en un incremento significativo del número de clientes en las instituciones financieras. La creciente bancarización y la adopción de servicios financieros formales han sido fundamentales en este proceso, según las cifras.
En los últimos años, el mercado de los pagos electrónicos en Paraguay ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por la expansión de las plataformas digitales y la adopción de servicios financieros digitales, como las transacciones a través de teléfonos móviles y plataformas de pago electrónico. Este fenómeno toma relevancia en el contexto de la pandemia del covid, que aceleró la digitalización de la economía y fomentó el uso de tecnologías de pago sin contacto.