27 de agosto de 2025
QUITO. Una operación antinarco conjunta entre Ecuador y la la Guardia Costera de Estados Unidos decomisó más de 10 toneladas de cocaína con el despliegue de unas siete operaciones realizadas en alta mar en las últimas semanas.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, reveló detalles sobre el operativo que desmanteló una estructura que traficaba marihuana al Brasil, simulando ser una empresa de turismo que ofrecía paquetes llamativamente baratos con destino a las playas del estado de Paraná. Utilizaban la técnica del “doble fondo” en los buses y la Senad halló más de 2.000 kilos de marihuana.
La Fiscalía allanó la oficina regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Saltos del Guairá, incautando teléfonos de los agentes y el DVR de las cámaras de seguridad, en el marco de la investigación por la desaparición de 770 kilos de marihuana incautada.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó una avioneta sin matrícula ni bandera en Filadelfia, Chaco. La aeronave, que aterrizó el 28 de febrero, es sospechosa de haber sido utilizada en actividades de narcotráfico. ¿Cuál es el vínculo entre este caso y un asalto armado ocurrido el sábado último en la localidad de Santa Cecilia, departamento de Presidente Hayes? Te lo contamos a continuación.
Silvio Corbeta, fiscal de delitos económicos, encabezó un procedimiento que permitió la incautación de tres terrenos ubicados en Piribebuy, pertenecientes supuestamente al exjefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, quien está procesado por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
En una intervención de gran envergadura denominada Operación Cross en el distrito de Cerrito, departamento de Ñeembucú, dejó al descubierto una sofisticada red de narcotráfico aéreo que utilizaba pistas clandestinas para el tráfico de cocaína hacia Argentina y Uruguay. La intervención culminó con la captura de siete personas y la incautación de 40 kilos de cocaína.