26 de noviembre de 2025

CAAGUAZÚ. Un allanamiento realizado a las 18:00 de ayer lunes en esta ciudad permitió la detención de tres mujeres y la incautación de más de un centenar de dosis de supuesta cocaína tipo crack, además de motocicletas sin documentación y un celular que serán sometidos a peritaje. El operativo se ejecutó en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas SUMAR.
Personal del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos incautaron este domingo supuesta cocaína que estaba siendo transportaba en dos automóviles, en la ciudad de Lambaré. Fueron aprehendidos un hombre y una mujer y se hallaron en su poder 10,245 gramos de supuesto clorhidrato de cocaína.
Una encomienda que contenía pelotas de tenis con cocaína fue retenida en el Aeropuerto Silvio Pettirossi con destino a Sídney, Australia. El operativo fue posible gracias al olfato de un perro antidrogas. El paquete había sido enviado desde Ciudad del Este y ya está bajo investigación del Ministerio Público.
La marihuana incautada este lunes por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) es mucho más costosa, pues tiene una concentración de tetrahidrocannabinol (THC) mucho más alta. Por este motivo, en los últimos tiempos se convirtió en la preferida de los traficantes para su venta. Cuesta entre G. 800.000 y G. 1.000.000 cada paquete de 260 gramos.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, reveló detalles sobre el operativo que desmanteló una estructura que traficaba marihuana al Brasil, simulando ser una empresa de turismo que ofrecía paquetes llamativamente baratos con destino a las playas del estado de Paraná. Utilizaban la técnica del “doble fondo” en los buses y la Senad halló más de 2.000 kilos de marihuana.

La Fiscalía allanó la oficina regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Saltos del Guairá, incautando teléfonos de los agentes y el DVR de las cámaras de seguridad, en el marco de la investigación por la desaparición de 770 kilos de marihuana incautada.