10 de abril de 2025
Varios diputados de la oposición cuestionaron duramente la decisión de la Cámara de Senadores de postergar el análisis del proyecto de ley que busca destinar más recursos al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) para la compra de medicamentos. Indicaron que, en contrapartida, se gestiona de manera rápida y solo por decreto dar más recursos al Gabinete Civil para que Santiago Peña tenga G. 18.850 millones más para sus viajes y así seguir “sellando su pasaporte” a costillas del pueblo.
Pacientes con cáncer que piden cambios en el Incan y la renuncia de la ministra de Salud, María Teresa Barán, permanecen en vigilia frente a la sede ministerial. Uno de los pacientes, está encadenado desde ayer. En el sitio se manifiestan también los padres de un niño de 7 años, que requiere de un respirador especial de elevado costo. La madre del niño, también decidió encadenarse como medida de fuerza.
El señor Francisco González, se encadenó esta mañana frente al Ministerio de Salud para exigir la renuncia de la ministra, María Teresa Barán. El paciente oncológico, dice que iniciará una huelga de hambre si la titular de la cartera sanitaria sigue en el cargo. Denuncia diversas irregularidades en el Incan y la inoperancia de Barán, a quien calificó de “mentirosa e irresponsable”. Asociación de pacientes se pronunció a favor de la labor realizada en el Incan.
Pacientes del Incan denuncian irregularidades en la administración del hospital público como el vencimiento y venta ilegal de medicamentos. La abogada Lucía Ishiy, en representación de la Defensoría del Pueblo, solicitó medidas administrativas y legales. Desde el Ministerio de Salud informaron que la doctora Jabibi Noguera, directora del Incan, solicitó una auditoría de la farmacia. Paciente anuncia huelga de hambre para exigir la renuncia de la ministra de Salud, María Teresa Barán.
La Cámara de Senadores, en su última sesión ordinaria, incluyó como moción de preferencia, para que sea tratado el 2 de abril, el proyecto de ley que incorpora G. 304.000 millones al Instituto Nacional del Cáncer (Incan). La normativa fue presentada a inicio de marzo por senadores cartistas.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió posponer un mantenimiento integral previsto para hoy en el alimentador de 23.000 voltios que abastece al Instituto Nacional del Cáncer (Incan). La medida se tomó para evitar interrupciones en el suministro eléctrico en la zona, ya que el hospital especializado depende de este servicio para mantener sus operaciones.