Dos policías, uno antiguo y otro de la camada exprés, fueron encarcelados en la Agrupación Especializada tras ser imputados por el robo y la venta de una motocicleta que supuestamente “encontraron abandonada” frente a la casa de su dueño en Mariano Roque Alonso. Los agentes intentaron encubrir el hecho falsificando un documento en una escribanía que también está bajo investigación.
En el marco de la Operación Cross, una intervención llevada a cabo por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y agentes fiscales en el distrito de Cerrito, departamento de Ñeembucú, siete personas fueron imputadas tras su captura. Sin embargo, aún permanecen prófugos cuatro involucrados. Los investigadores señalan que la operación se enmarca en una serie de intervenciones previas relacionadas con el narcotráfico en la región.
Tres policías fueron imputados por el supuesto hecho punible de coacción grave, tras presuntamente intimidar con agresiones y mostrarle incluso un arma de fuego a un conductor, para luego exigirle dinero. Según el abogado defensor, el doctor Blas Imas, los policías “intentaron dialogar” con la familia ya que habrían rozado el vehículo de uno de los imputados días atrás.
Los tres detenidos durante la operación Ferrum, Alicia Beatriz López Lugo (43), José Elías Gómez Espínola (24) y Jesús Antonio Domínguez (46), deberán cumplir prisión preventiva, así lo dispuso el juez Osmar Legal. Los mismos están investigados por la venta irregular de 139 armas de fuego, de las cuales dos cayeron incautadas en Brasil.
La fiscala Zunilda Ocampos imputó a tres de los siete detenidos esta mañana por el secuestro de Silvio Fiedler Heydt, de 45 años de edad. El secuestrado estuvo retenido por más de 48 horas y fue liberado en un camino de la colonia Itaipyté, distrito de Itakyry, a seis kilómetros de la casa allanada esta mañana, donde permaneció en cautiverio.
Norma Salinas, fiscala a cargo del caso del millonario despojo de dos indemnizaciones por muertes, otorgadas por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), habló sobre las nuevas imputaciones realizadas, que en total ya suman seis. “En el día de la fecha imputamos por producción de documentos no auténticos y creemos que estamos en lo correcto, atendiendo que con ese elemento se indujo a las relaciones jurídicas erróneamente”, mencionó.