12 de septiembre de 2025
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Paraguay 3 de cada 10 personas, de 5 años en adelante, hablan guaraní en el hogar. Por otra parte, el 38,6% combina el uso del guaraní con el castellano, mientras que en zonas urbanas el uso del idioma alcanza el 16,3%. En Asunción, se registra el menor porcentaje, con solo el 3%.
Una docente paraguaya impartirá clases de guaraní a más de 400 alumnos en Brasil, mientras que en Japón, enseñan cultura paraguaya en la universidad. Nuestras tradiciones y costumbres son muy apreciadas en el extranjero y en esta nota te contamos más sobre estas dos mujeres.
Dentro del marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero, el Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta datos estadísticos sobre el bilingüismo y el plurilingüismo en la identidad cultural del país.
A través del juego, “Ñañe’ê” apunta facilitar el aprendizaje del guaraní invitando a armar frases y conocer más acerca de la cultura guaraní. Se trata de un proyecto transmedia, desarrollado por la diseñadora industrial, comunicadora y gestora cultural Rebeka Nadir, que será presentado este jueves en El Granel, mediante una jornada de juegos abierta para personas de todas las edades.
Luis Fernando Ramírez, ministro de Educación, expresó que la enseñanza del idioma guaraní se encuentra atrapada entre dos dinámicas que no favorecen a su eficaz enseñanza. Mostró su preocupación por el bajo porcentaje de personas que hoy hablan nuestro idioma nativo y dejó en claro que se debe revertir esta situación.