8 de noviembre de 2025

LA HABANA. Purificadores de agua, mantas, tiendas de campaña y colchonetas y otros bienes conforman la ayuda humanitaria entregada por Japón para los damnificados del huracán Melissa que azotó el extremo este de Cuba hace diez días, informó este sábado la prensa estatal.



KINGSTON. El huracán Melissa, que alcanzó la categoría más alta con un movimiento inusual llamado“efecto estadio”, amenaza con devastar Jamaica. Sus fuertes vientos combinados con intensas precipitaciones podrían causar un azote similar a la de otros fenómenos históricos, como María en 2017 o Katrina de 2005.

El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.

LA HABANA. El Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba declaró este sábado en “fase de alerta ciclónica” a seis de las 15 provincias ante la previsión de que el huracán Melissa, actualmente de categoría 1 (de 5) en la escala Saffir-Simpson, toque tierra en la isla.

Central Córdoba de Santiago del Estero, con la participación del volante paraguayo José Florentín durante todo el encuentro, se impuso anoche 1-0 como visitante frente a Huracán. Esta victoria catapultó al “Ferroviario” a la cima del Grupo A, desatando simultáneamente una profunda crisis deportiva en el seno del “Globo” al cerrar la decimotercera jornada del torneo Clausura argentino este miércoles.

A dos décadas del Huracán Katrina, hacemos un repaso por la ciencia detrás de su fuerza, la cronología de los hechos y las cifras que marcaron a Nueva Orleans y la Costa del Golfo, desde los diques que cedieron hasta el costo humano y económico.