28 de julio de 2025
Indonesia pierde sus turberas, humedales cruciales para la biodiversidad y el clima global. Comunidades locales luchan contra empresas que drenan estas tierras para plantar palma, en un conflicto que expone la fragilidad de uno de los ecosistemas más vitales del planeta.
SEVILLA (ESPAÑA). El Observatorio de la Tierra de la NASA ( Earth Observatory) ha afirmado que la agricultura y el turismo son los principales causantes de que se seque el Parque Nacional de Doñana, el mayor humedal de España y de toda Europa, y que el 83 % de los humedales están menos inundados de lo que podría explicarse por la sequía.
El gobierno de Chile anunció este martes la creación de un Santuario de la Naturaleza para cuidar la biodiversidad de un humedal donde habitan cerca de un centenar de especies, ubicado en Chiloé, un turístico archipiélago del sur del país.
Justo cuando el sector se queja de pérdidas y anuncia el aumento de sus precios, en Asunción brotan como hongos nuevas estaciones de servicio. No importa qué humedal deba taponarse, qué centenario edificio deba desaparecer, ni lo contaminante y peligroso que sea, el negocio de los amigos debe seguir.
El jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, defendió ayer el proyecto de viviendas sociales en la avenida Costanera y Cañadón, para el cual se taponó uno de los valiosos humedales de la capital del país. Aseguró que sí cuenta con aprobación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Esta institución había afirmado que no había Declaración de Impacto Ambiental para el refulado del humedal.