12 de julio de 2025
Ai Da, el robot humanoide que creó un retrato del rey Carlos III, asegura que su arte busca generar debate sobre el uso ético de la inteligencia artificial, no desplazar a los artistas. Su obra ya se ha subastado por cifras millonarias y despierta interés global.
GINEBRA. Un grupo de nueve robots humanoides han coincidido hoy, en la primera conferencia de prensa de este tipo en la historia, en que es cuestión de años para que su presencia se generalice entre los humanos, a los que pidieron no tenerles miedo porque ni pretenden montar una revolución ni robarles sus empleos.
Robots camareros que sirven bebidas o que trabajan de mayordomos, humanoides para combatir el acoso escolar, robótica submarina y exoesqueletos para ayudar a caminar a personas con escasa movilidad son algunas tecnologías expuestas en la feria internacional Robot Global Expo que se celebra en Madrid. El sector de la robótica crece en el mundo a un ritmo exponencial del 20 por ciento anual, según los organizadores de la tercera edición de la feria que expone humanoides con todo tipo de dotes sociales.