Te contamos cuándo es el Día Mundial de la Antropología, todos los campos que abarca esta disciplina y recordamos a Branislava Susnik, y otros antropólogos con importantes legados el Paraguay.
El ministro de Cultura, Rubén Capdevila, indicó que ya está todo encaminado para la presentación de la candidatura que postulará a la guarania como patrimonio intangible de la humanidad ante la Unesco. Se tiene previsto presentar la candidatura en marzo. También se planea realizar un gran festival de la guarania y dejarlo instalado como una celebración anual con presupuesto propio.
ESTOCOLMO. La multitud de crisis y desafíos a los que se enfrenta el mundo hace que sean necesarios los científicos entregados y las personas que “desafían a las autoridades en búsqueda de la paz, la democracia y los derechos humanos”, según el presidente de la Fundación Nobel Carl-Henrik Heldin.
Informaba el viernes nuestro grupo de comunicaciones, que se desarrolló un “II Coloquio Internacional Yvy Sapukái” organizado por el “Ateneo y Cultura de Lengua Guaraní” de Caazapá, durante el cual el “filósofo nepomuceno” José Manuel Silvero sostuvo que “Estamos a tan solo cinco años para intentar evitar llegar a un punto sin retorno y evitar el aumento de dos grados en el calentamiento global que si se concreta será catastrófica para la humanidad” (sic).
PARÍS. La sobreexplotación de especies silvestres amenaza el bienestar de miles de millones de seres humanos, reveló el viernes un informe de la ONU, que reclama un uso más sostenible y destaca los conocimientos de los pueblos indígenas.
La exitosa novela del escritor ruso Fiodor Dostoievski, “Crimen y Castigo”, se presenta este domingo 1 de mayo con el ejemplar de ABC Color a un precio promocional de G. 50.000. Este libro forma parte de la colección “Bestsellers serie 2″ de Editorial El Lector.