23 de noviembre de 2025


HUMAITÁ. El Museo histórico de Humaitá fue cerrado debido a la falta de recursos económicos y al deterioro estructural del edificio. La falta de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a la Municipalidad obligó a rescindir contratos de varios funcionarios, incluida la guía del museo, Karen Sosa, esto según informó el intendente Julio Caballero (PLRA).
Las aguas del río Paraguay continúan con un marcado descenso. Este domingo, el puerto de Asunción amaneció con -4 cm, marcando un nivel de 0,06 metros, lo que vuelve a generar mucha preocupación. La última vez que el río presentó una subida fue el 23 de diciembre, con solo 1 cm. A partir de ahí se vino el marcado descenso.

Chuco, es definitivamente el perro más querido de Humaitá, en Ñeembucú. Pero además, es protagonista de una fantástica historia: llegó a Paraguay en canoa, fue raptado, rescatado, es guía turístico y hasta le erigieron un monumento y le dedicaron una canción. Con once años de aventuras, Chuco se ha ganado un lugar especial en la comunidad y es una marca registrada de la ciudad.

HUMAITÁ. La histórica ciudad de Humaitá se prepara para la segunda edición del festival “Estofado La Novia”, un homenaje a este plato típico declarado patrimonio cultural gastronómico del municipio. Será el próximo sábado 2 de noviembre, víspera de San Carlos Borromeo, en el Hotel Municipal, en el centro de la ciudad y con vista al río.

Un artista realizó una réplica del cañón cristiano de Humaitá que fue secuestrado por el ejército brasileño durante la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay. La obra se exhibe en la entrada de la ciudad, mientras que las autoridades locales buscan que la devolución del cañón se declare una causa nacional.