21 de octubre de 2025
En los últimos días, numerosos usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron dificultades para acceder a sus facturas del mes. Algunos clientes, especialmente quienes deben distribuir los comprobantes entre sus inquilinos o realizar sus pagos a principio de mes, manifestaron su preocupación. Según la institución, el problema ya fue subsanado.
El excontratado como encargado de despacho del diputado Jatar Fernández en la Cámara Baja, Hugo Rolón, que denunció al legislador por presunto maltrato y obligarlo a realizar labores particulares a sueldo del Estado, seguía hasta ayer con su huelga de hambre y ratificó su repudio contra el legislador ante nuevas denuncias que surgen.
Entre enero y febrero de este año, la ANDE registró aproximadamente 1.500 reclamos comerciales, de los cuales el 40% fue por exceso de consumo, contó el gerente comercial de la institución, Ing. Hugo Rolón. Los clientes se quejan de que nuevamente la empresa estatal hace estimaciones y solo lee los medidores cada tres a cuatro meses.
Ante la denuncia de varios usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por una supuesta sobrefacturación, consultamos con el gerente comercial, Hugo Rolón, sobre que podría generar el alto consumo. En esta nota te contamos la respuesta.
El gerente comercial de ANDE, Hugo Rolón, precisó que de los 500.000 morosos a los que prevén cortar el servicio eléctrico, un 80% son clientes residenciales. Acotó que las cuadrillas tercerizadas ya realizan la desconexión desde ayer en Asunción y el área metropolitana.
A pesar de recuperar US$ 7,8 millones, mediante la promoción “ANDE oi nendive”, la empresa estatal de electricidad no consiguió bajar el nivel de morosidad de sus clientes, que sigue en 31%, informó el gerente comercial de la institución, Hugo Rolón.