4 de abril de 2025
La Cámara de Diputados optó por remendar la cuestionada ley vigente que unificó el costo de las habilitaciones vehiculares en todo el país. Se intentó sin éxito derogar la disposición que entró en vigencia este año. Finalmente, decidieron hacer algunos retoques e incluir a Asunción. La decisión ahora al Senado.
El movimiento Honor Colorado (HC) apunta a mantener el control de la Comisión Permanente del Congreso durante el receso parlamentario, que entrará en funcionamiento desde el 21 de diciembre hasta el 1 de marzo de 2025. Existe una fuerte puja entre tres diputados que aspiran a presidir el órgano bicameral que se mantendrá vigilante durante las vacaciones de los legisladores.
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR-HC), calificó esta mañana de irresponsables a los 39 diputados que impulsaron el proyecto de ley que concede una pensión estatal de G. 699.557 a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social. La iniciativa tuvo hoy una sanción ficta hoy, debido a que los senadores no se animaron a enviarlo al archivo, tras las críticas ciudadanas por los “aumentazos” de G. 6 millones para los 125 parlamentarios.
La Cámara de Diputados pidió otro informe al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú debido a la escasa comunicación oficial referente al tema. El pedido fue a instancias del diputado Hugo Meza (ANR-bancada B).
Los miembros de la mesa directiva de la Cámara de Diputados decidieron convocar para el próximo miércoles a las 9:30 al titular del Instituto de Previsión Social (IPS) doctor Jorge Brítez y su equipo técnico para pedir explicaciones sobre la operación que se hizo con Ueno Bank en la compra por US$ 32 millones en bonos.
Diputados oficialistas buscarán aprobar hoy en el primer punto del orden del día las modificaciones del Ejecutivo a la Ley anti-ONG para evitar la sanción ficta de la versión Senado, dijo el diputado Hugo Meza.