4 de noviembre de 2025

Luego de las informaciones sobre cómo el chavismo habría financiado las campañas de izquierda en Latinoamérica, el senador Eduardo Nakayama mencionó que el expresidente colorado Nicanor Duarte Frutos habría solicitado dinero a Hugo Chávez en el 2007 en medio de las campañas para las elecciones.


CARACAS. El 5 de marzo de 2013, la llamada revolución bolivariana perdió a su fundador, Hugo Chávez, quien falleció aquella tarde, tras 13 años, un mes y tres días como presidente de Venezuela. La muerte del líder socialista acarreó otras pérdidas que la nación ha ido asumiendo en la última década.

La Cámara de Senadores aprobó una declaración donde se exhorta al Ministerio Público a solicitar información oficial a España sobre los supuestos aportes hechos por el gobierno de Hugo Chavez (+) a la campaña del expresidente Fernando Lugo, según declaró un exhombre clave del régimen.

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, apareció en un video publicado hoy en Twitter conversando con un caballo en un acto de recordación al expresidente Hugo Chávez (fallecido en 2013). Unos meses después de la muerte del “Comandante Chávez” había revelado que se le presentó en forma de “pajarito chiquitico” y en otro acto que le “apareció en las montañas de Caracas”.

El Senado resolvió convocar para el lunes al titular de la Seprelad, Carlos Arregui, y a la fiscala general, Sandra Quiñónez, para abordar las declaraciones de un ex alto militar venezolano quien dijo que Hugo Chávez financió gobiernos de izquierda, entre ellos a Fernando Lugo (2008-2012). El Frente Guasu dice que, en contrapartida, interrogarán a los funcionarios por la falta de acción con las offshore de Cartes, las cuentas de la familia de Mario Abdo, el contrabando y los políticos vinculados al narcotráfico.

El exjefe de Inteligencia del entonces mandatario venezolano Hugo Chávez (+), Hugo Armando Carvajal, reveló que el régimen chavista enviaba millones de dólares a todos sus aliados de la región. Afirmó que en Paraguay los recibía el que fuera presidente en ese momento, Fernando Lugo.