9 de noviembre de 2025

Mañana arranca el Congreso Puerto Seguro que tiene como finalidad dotar de informaciones sobre el acogimiento familiar y adopción en Paraguay. En nuestro país hay más de 800 niños que viven en instituciones y que requieren de una familia que les brinden un entorno seguro.

Hasta el 4 de agosto del 2022 ya se registraron 27 víctimas de feminicidio, siendo junio y julio los meses con mayor tasa de muertes. Estas mujeres, que tenían entre 16 y 57 años, dejaron un total de 57 huérfanos, de los cuales 40 son menores de edad.


SANTIAGO DE CHILE. Al menos 4.091 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 26 países de América Latina y el Caribe en 2020, lo que representa una disminución de 10,6 % con respecto a 2019, cuando se reportaron 4.576 casos, informó este miércoles la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha son 113 los menores de edad que han sido inscriptos al “Registro de Huérfanos ante el Fallecimiento de Padres por Coronavirus” del Ministerio de la Niñez y la Adolescente, según informó el viceministro Eduardo Escobar. Instó además a la ciudadanía a realizar el registro correspondiente para que se puedan efectuar planes de acción.